Licenciado en Administración
Escolarizado
9 Semestres
404
Esta carrera forma profesionistas que propician el logro de objetivos de las instituciones públicas y sociales, a través de la optimización de los recursos: humanos, materiales, financieros, tecnológicos y de información, mediante la planeación, la organización, la dirección y el control, en las distintas áreas funcionales de: recursos humanos, finanzas, mercadotecnia, producción e informática.
Este profesionista trabaja generalmente en equipos multidisciplinarios en la aplicación de distintas técnicas administrativas.
Formar profesionistas de alto nivel en el campo de la administración, con una visión humanística, emprendedora, con vocación de servicio para administrar y optimizar los recursos de las organizaciones, orientándolas éticamente hacia la creatividad, competitividad y productividad en el ámbito nacional e internacional.
El campo de trabajo del Administrador es muy amplio y versátil, ya que sus actividades encuentran cabida en el sector primario, secundario y terciario de la economía. Por esta razón es necesario formar administradores con capacidad de respuesta y flexibilidad para adaptarse a los cambiantes requerimientos del mercado de trabajo. Debe ser capaz de capitalizar las oportunidades ofrecidas por el crecimiento de áreas actuales y de abandonar esquemas y actividades en decadencia. El futuro administrador, que se capacita tendrá un papel importante en la transformación de la economía del país.
Tradicionalmente los Administradores han tenido un mercado de trabajo muy diversificado: en la iniciativa privada, con pequeños productores, en grandes transnacionales, en organismos del Estado (a nivel federal y estatal), en despachos, organizaciones diversas y en el ejercicio libre de su profesión.
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Administración, deberán poseer competencias y habilidades cognitivas para la búsqueda, análisis y síntesis de información en el área de las ciencias administrativas y sociales. Mostrar disposición para integrarse en equipos de trabajo; contar con un espíritu emprendedor, innovador, con características de líder y tener visión con capacidad de liderazgo; capacidad para relacionarse armónicamente con otras personas y tener la habilidad de comunicarse en forma oral y escrita.
Al término de sus estudios, el egresado de la licenciatura en administración de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán:
El licenciado en Administración:
Facultad de Contaduría y Administración (UNAM)
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Campo Cuatro (UNAM)
Introducir al alumno en el estudio de la administración, su ubicación, antecedentes. La revisión de las teorías que han dado origen al estudio de la administración en general, hasta llegar al estudio de los exponentes más representativos administración en México con el análisis de los enfoques del proceso administrativo.
Dar a conocer al alumno el proceso de la comunicación y sus elementos, desarrollar las habilidades de comunicación en sus diferentes variantes (oral, escrita, asertiva), los elementos necesarios para la preparación y presentación del discurso, con un enfoque hacia la comunicación organizacional y la aplicación de los diferentes medios de comunicación masiva.
Fomentar en el alumno el estudio del derecho civil y conocer las características que definen a las personas físicas y personas morales , importancia y clasificación de los tipos de sociedades que hay en México, las relaciones y los elementos que conforman los contratos comerciales, de manera que el alumno pueda identificarlos como práctica inherente de toda organización.
Es la introducción al ejercicio contable de las organizaciones, a través del conocimiento de las entidades que utilizan la contabilidad, su estructura básica, conocimiento de las Normas de Información Financiera, aplicación práctica de la técnica contable, su naturaleza, partida doble y la cuenta así como la clasificación de entes económicos y la presentación y elaboración de los estados financieros y el manejo de almacenes para la toma de decisiones.
Desarrollar en el alumno las habilidades matemáticas necesarias para la solución de problemas relacionados con la disciplina administrativa a través del conocimiento y análisis de la teoría de conjuntos conociendo sus relaciones, su clasificación, las leyes que determinan el uso de algebra de conjuntos aplicando a casos prácticos. El estudio de funciones lineales, la recta su aplicación y uso, punto de equilibrio de la oferta y la demanda, funciones cuadráticas. Análisis de razones y proporciones su aplicación práctica, la teoría de las ecuaciones así como el conocimiento básico de la utilización de matrices y determinantes, concluyendo con la aplicación administrativa de los sistemas de ecuaciones lineales.
Introducción a la informática como herramienta para la solución de problemas en el tratamiento, análisis y concentración de datos que se generan en las organizaciones a través del uso de las tecnologías de la información. El conocimiento y aplicación del ERP, CRM, BI, B2, B2B, SCM, utilización de software. Así como incrementar en los alumnos el uso de medios electrónicos como el Internet, hoja electrónica de cálculo, sus aplicaciones básicas y avanzadas, que faciliten la realización de actividades tecnológicas.
Que los alumnos conozcan e identifiquen el concepto, aplicación de la naturaleza de la Teoría General de Sistemas en el entorno de las organizaciones, su clasificación y los elementos necesarios para el diseño ión e implementación de modelos administrativos, y el análisis de algunos sistemas administrativos como la administración por objetivos, administración por contingencias, por excepción, la subcontratación autsourcing, la ventaja estratégica de competencia , empowerment, dowsizing sus objetivos, las fases que lo integran y los nuevos enfoques de administración en las organizaciones.
El alumno Identifique al Capital humano como el principal recurso con el que cuenta la organización, su ubicación dentro de la estructura organizacional, la forma de dirigirlo, la comunicación, motivación y estilos de liderazgo, las relaciones que se establecen con el ambiente interno y externo y las técnicas aplicables a la auditoría del capital humano, determinación de los factores de medición del ausentismo y la rotación de inventarios y los procesos que se puede hacer para mejorar el ambiente de trabajo.
Que los alumnos identifiquen las entidades administrativas, la clasificación del derecho, así como logra determinar los bienes del estado y los actos administrativos.
Dar a conocer al alumno los principales usuarios de la información financiera, las diversas formas de compra-venta nacional e internacional así como estados financieros que faciliten la toma de decisiones en estas transacciones.
Entender como funcionan las operaciones de interés, las ventas en abonos así como las depreciaciones y su repercusión en la situación financiera.
Desarrollar en el alumno las técnicas de análisis y síntesis, investigación e interpretación de la información, así como la correcta elaboración de reportes inherentes a la carrera.
Que los alumnos conozcan e identifiquen el concepto, aplicación de la naturaleza de la Teoría General de Sistemas en el entorno de las organizaciones, su clasificación y los elementos necesarios para el diseño e implementación de modelos administrativos, y el análisis de algunos sistemas administrativos como la administración por objetivos, administración por contingencias, por excepción, la subcontratación autsourcing, la ventaja estratégica de competencia , empowerment, dowsizing sus objetivos, las fases que lo integran y los nuevos enfoques de administración en las organizaciones.
El alumno identificará al capital humano como el principal recurso con el que cuenta la organización, su ubicación dentro de la estructura organizacional, la forma de dirigirlo, la comunicación, motivación y estilos de liderazgo, las relaciones que se establecen con el ambiente interno y externo y las técnicas aplicables a la auditoría del capital humano, determinación de los factores de medición del ausentismo y la rotación de inventarios y los procesos que se puede hacer para mejorar el ambiente de trabajo.
El alumnos identificarán las entidades administrativas, la clasificación del derecho, así como lograr determinar los bienes del estado y los actos administrativos.
Dar a conocer al alumno los principales usuarios de la información financiera, las diversas formas de compra-venta nacional e internacional así como estados financieros que faciliten la toma de decisiones en estas transacciones.
Entender como funcionan las operaciones de interés, las ventas en abonos así como las depreciaciones y su repercusión en la situación financiera.
Desarrollar en el alumno las técnicas de análisis y síntesis, investigación e interpretación de la información, así como la correcta elaboración de reportes inherentes a la carrera.
Conocer y diseñar estructuras organizacionales planeadas, siguiendo una metodología analítica y aplicando principios administrativos elementales que se apeguen a las necesidades de centralización, descentralización y desconcentración de las unidades organizacionales de una empresa.
Que el alumno aplique el proceso administrativo adecuado de compensaciones y retribuciones para los empleados, para así generar análisis y diseños de puestos, dominio de técnicas de valuación de puestos y de esta manera, contar con el mejor capital humano. El alumna dominará el manejo de los elementos que configuran el proceso de reclutamiento, selección, contratación e inducción de personal, así como dominio de procesos de capacitación y adiestramiento. Manejar sistemas de evaluación de desempeño y manejo de conflictos. Conocimiento de elementos de seguridad e higiene aplicable a las organizaciones.
Adquirir conocimientos sobre el manejo, análisis e interpretación de los diferentes Estados Financieros que permitan una adecuada toma de decisiones, así como estudio del modelo de costo-volumen-utilidad. Además del adecuado manejo de los pronósticos financieros y las técnicas presupuestales para la realización de planeación y control financiero, así como manejo de inversiones financieras.
Que el alumno aprenda fundamentos metodológicos aplicables a las ciencias administrativas, con sus diferentes tipologías, aplicables a los diseños de investigación y generación de proyectos. Manejo de los elementos de una presentación adecuada de trabajos académicos, por medio de una adecuada investigación, siguiendo el proceso de la investigación científica.
Que el alumno conozca instrumentos analíticos para el manejo de la información, de manera lógica y sistemática, empleando el muestreo, estimaciones, pruebas de hipótesis, regresiones y correlaciones aplicables al análisis de mercado y para auditoría de sistemas administrativos para la toma de decisiones en las empresas.
Que el alumno maneje sistemas informáticos que sean soporte en la toma de decisiones administrativas, utilizando aplicaciones administrativas en bases de datos y manejando sistemas de gestión para las bases, respetando los niveles jerárquicos y la tomas de decisiones.
Conocer las diferentes corrientes de calidad, los costos de la calidad, las herramientas para el desarrollo de la misma, ubicar la trascendencia de la calidad como ventaja competitiva de una empresa así como, el manejo de la calidad de forma estratégica como elemento fundamental de las empresas.
Que el alumno desarrolle y diseñe los elementos y etapas que conforman la administración estratégica, para reconocer el papel del director en las organizaciones dentro de la administración estratégica, ubicar las capacidades competitivas de cada empresa y establecerlas como ventaja competitiva y fortaleza que permitan el éxito en un mercado global.
Conocer los conceptos y elementos que conforman al derecho penal y fiscal, así como conocer teorías, infracciones, delitos y sanciones manejadas por los mismos, así como las generalidades sobre el proceso penal.
Que el alumno aplique la administración al manejo del capital de trabajo para generar proyectos de inversión, analizar fuentes de financiamiento y evaluar las inversiones para tomar decisiones, conociendo los estados financieros, para poder invertir los recursos financieros de una organización.
Conocer y aplicar factores económicos en la distribución, producción y consumo de bienes de las unidades productivas, manejando elementos trascendentales como oferta, demanda, costos, punto de equilibrio y mercado; basándose en el conocimiento de teorías del consumidor y la producción a pequeña escala.
Que el alumno aprenda a utilizar métodos de programación lineal, de transporte, programación y control de proyectos, así como modelos de inventarios útiles para la toma de decisiones administrativas en las organizaciones, para tener un mayor control en los tiempos de holgura y duración de las actividades que se realizan en una organización.
Conocer la trascendencia de los sistemas de calidad, la implementación de los mismos, así como administración del producto y procesos a través del manejo de estándares y normatividades de calidad a nivel mundial.
Que el alumno analice los elementos que configuran un sistema de producción, estudio de procesos, distribución y localización de las plantas industriales, manejar la aplicación de la administración en la función de producción y el manejo de recursos de las plantas.
Aprender sobre la aplicación de herramientas para revisar y evaluar el cumplimiento de los objetivos en todas las áreas que integran a la organización, conocer las metodologías propias de un programa de auditoria y los procedimientos aplicados para llevarlas a cabo, de esta manera generar informes de calidad que permitan tomar decisiones sobre los puntos auditados y controlar los posibles errores.
Que el alumno conozca y genere capacidad para diseñar estrategias que permitan capturar a los consumidores potenciales de un bien de forma competitiva y permanente, valiéndose del uso y obtención de información que permita tomar decisiones basadas en las necesidades de los clientes, aplicando estrategias referentes al manejo de producto, precio, canales de distribución y promoción de bienes y servicios adecuados al entorno global por medio del uso de tecnologías.
Reconocer la importancia de las teorías económicas a nivel internacional, conocer las escuelas y modelos macroeconómicos de la economía cerrada y abierta vinculada a la participación del estado. Identificar la situación de la economía mundial y su impacto en México.
Aplicar modelos de desarrollo sustentable a través de casos concretos, generando unidades de negocios que respeten la naturaleza y ecología en las estrategias y operaciones de las empresas.
Que el alumno conozca y aplique técnicas y procedimientos administrativos para la generación de nuevos negocios en un entorno global, enfocándose a las PYMES y empresas familiares en México fomentando liderazgo y trabajo en equipo con un diseño de estructura eficiente y un plan de negocios con bases reales e información suficiente para la toma de decisiones que permita el crecimiento y desarrollo de las nuevas empresas.
El alumno conocerá los elementos que deben considerarse para hacer una planeación adecuada de los productos, así como de la actividad productiva, manejo y control de inventarios, compras y operaciones de las empresas.
El alumno aprenderá el manejo de sistemas de logística, administración de inventarios, almacenamiento, embalaje y transporte, así como los aspectos concernientes a la contratación de outsourcing para el área de logística, tomando en cuenta aspectos como la planeación y cadena de suministros.
El alumno obtendrá conocimientos y habilidades para realizar y manejar los procesos de investigación de mercados, el diseño de proyectos de investigación, aplicación de muestreo, interpretación de datos y manejo de informes, para la toma de decisiones referentes a productos o servicios.
El alumno tendrá la capacidad de analizar e interpretar las oportunidades y amenazas que le presenta México, los modelos de crecimiento interno y externo, el papel del país en un mundo globalizado para el manejo de unidades de negocios.
El alumno obtendrá conocimientos sobre el manejo de planes financieros, planeación fiscal, costeo y punto de equilibrio que le permitan lograr el uso óptimo y rentable de los recursos económicos de la organización.
El alumno conocerá y manejará y experimentará, los elementos que implica un simulador de: análisis financieros, capital de trabajo, proyectos de inversión, de la Bolsa Mexicana de Valores y de Control de Costos, de forma práctica, con la finalidad de entrar en contacto en la problemática empresarial de las organizaciones y resolverla de manera efectiva.
El alumno aprenderá sobre el funcionamiento de la administración a nivel corporativo, con un enfoque financiero planeado estratégicamente, valuando flujos de efectivo y capital de trabajo, así como manejando fuentes de financiamiento, conociendo los factores a considerar en los casos de fusiones, adquisiciones y escisiones, a nivel nacional e internacional.
El alumno obtendrá los conocimientos propios de una auditoria con efectos fiscales y de carácter financiero apegándose a las normatividades y procedimientos que permitan un eficiente estudio y evaluación de las organizaciones basado en controles internos de egresos e ingresos.
El alumno conocerá y aplicará modelos de administración de ventas, estrategias, planeación de ventas, y manejo de la fuerza de venta de forma sistemática de tal forma que se puedan tener controles adecuados a las necesidades de los clientes y de la propia organización.
El alumno conocerá los elementos trascendentales que componen la tarea publicitaria de un bien o servicio, considerando el impacto y efectividad de los diferentes medios de comunicación, que permitan una comunicación eficiente con el público consumidor, de acuerdo al posicionamiento deseado del producto o servicio.
El alumno manejará el Internet como herramienta de comercio básica dentro del entorno global actual, considerando aspectos legales y de seguridad que le permitan a las empresas la optimización de sus operaciones de comercialización en la Web con los beneficios que este medio otorga a cada organización.
El alumno aprenderá a diseñar planes estratégicos que favorezcan la introducción de productos o servicios en mercados globales, que le permitan a las organizaciones un funcionamiento efectivo y competitivo en otros países, diseñando políticas de productos, precios, promoción y plaza que garanticen el éxito internacional de las organizaciones.
El alumno obtendrá conocimientos sobre administración de proyectos, etapas del desarrollo de productos, diseño de procesos productivos, establecimiento de puntos de control, planeación de la capacidad productiva, administración de la mano de obra así como el manejo de procesos de mejora y reingeniería.
El alumno conocerá la normatividad y manejo de los elementos de seguridad e higiene de acuerdo a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, incluyendo la formación de comisiones y brigadas, ergonomía, manejo de enfermedades, accidentes y riesgos de trabajo; así como manejo de controles ambientales y elementos de salud en el empleado gestionando el estrés.
El alumno conocerá los procedimientos necesarios para la certificación de proveedores y reconocerá la importancia de la cadena de suministros, resaltando la importancia del control de inventarios, métodos sistematizados de compras y abastecimiento, transporte y almacenaje, aplicando las evaluaciones correspondientes a la efectividad del sistema.
El alumno identificará las estrategias de operaciones, de cadenas de suministros y modelos para la mejora de la productividad en la industria, implementando sistemas de gestión de calidad, sistemas de información, conociendo la conveniencia y el manejo de outsourcing en las empresas manufactureras; que en conjunto permitan mejorar la competitividad de las organizaciones.
El alumno aplicará los fundamentos teóricos sobre la psicología industrial, cultura organizacional, clima organizacional, evaluaciones psicológicas del ser humano en las organizaciones, para mejorar competencias laborales de los empleados, mejorando la satisfacción e identificación de los mismos hacia la empresa, fomentando la salud ocupacional y procurando conducta y actitudes organizacionales hacia la organización.
El alumno diseñará programas de relaciones públicas a través de estrategias de comunicación manejando diferentes herramientas y relaciones que favorezcan la imagen interna y externa de la organización.
Que el alumno conozca los diferentes sistemas de seguridad e higiene cumpliendo el marco legal manejado por la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, incluyendo la ergonomía y antropometría, buscando siempre la prevención de enfermedades, accidentes y riesgos de trabajo; así como el manejo de elementos de salud en el empleado gestionando el estrés.
El alumno conocerá el manejo del comportamiento organizacional, para generar organizaciones de alto desempeño dentro de un entorno global considerando las características de la fuerza laboral que integra cada empresa, valiéndose de las teorías de motivación que permitan la identificación y desarrollo de los grupos de trabajo con un alto desempeño basándose en la cultura organizacional de la empresa.
El alumno aprenderá a manejar todas las herramientas necesarias, para poder realizar negocios a nivel internacional, así como el implemento de estrategias para un mejor posicionamiento en el extranjero, tanto en micros, pequeñas, medianas y grandes empresas.
El alumno podrá hacer uso de estrategias para la exportación e importación de mercancía, el fortalecimiento del comercio internacional, todas las reglas y políticas para este tipo de negociaciones y las normas que regulan la relación con otros países.
El alumno aprenderá los distintos tipos de negociación, los lineamientos de la exportación, así como los distintos tipos de modelos para el comercio internacional, siendo capaz de elaborar proyectos de exportación de acuerdo con las normas de cada país de interés comercial.
El alumno será capaz de identificar la viabilidad de los negocios a nivel internacional, de manera que pueda obtener una proyección a futuro por medio del manejo de herramientas adecuadas que faciliten la inserción de los negocios en otros países.
El alumno utilizara todas las herramientas necesarias para el comercio vía WEB, así como todos los lineamientos necesarios para la transacción electrónica, de manera que minimice los costos y propicie un mayor acercamiento con sus clientes por medio de Internet.
El alumno será capaz de realizar bases de datos de diversos rubros, para así de esta manera tener un mayor control y una manipulación de la información. Además de la extracción de la información para futuras aplicaciones.
El alumno aprenderá sobre el diseño de almacenes de datos, su funcionalidad, modelado, metodología, procesamiento analítico en línea que facilite el uso de esta herramienta para las operaciones y eficiencia del negocio.
Lograr que el alumno conozca la minería de datos, sus aplicaciones, uso de herramientas estadísticas y simbólicas de minería de datos, para el manejo efectivo de bases de datos.
EL alumno cursará ésta asignatura con el objeto de obtener su título de Licenciado en Administración, de acuerdo al Reglamento de Exámenes Profesionales de las FESC.
El alumno obtendrá los conocimientos necesarios para emplear principios y operaciones de matemáticas financieras que permita analizar y mejorar las condiciones económicas de una empresa, a través del uso de métodos estadísticos.
El alumno conocerá la importancia del diseño y aplicación de la calidad en el servicio como una filosofía de dirección y optimización de recursos.
El alumno aprenderá a utilizar métodos cuantitativos y aplicaciones matemáticas al área de finanzas, contable y áreas administrativas, apoyadas en el uso del paquete de Excel.
El alumno tendrá la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos a aspectos prácticos aterrizados en simuladores financieros, del factor humano, de mercadotecnia, producción y negocios.
El alumno obtendrá los conocimientos que le permitan manejar paquetes informáticos con aplicaciones a áreas productiva o de servicio, que favorezcan la toma de decisiones.
El alumno podrá emplear tecnologías de la información aplicables a la estructura organizacional propia de cada empresa a través de programación, simulación, sistemas flexibles y metodologías que permitan una toma de decisiones eficaz.
El alumno conocerá técnicas estadísticas aplicables a controles de calidad, procesos y sistemas, manejando muestreos, cartas de control, respetando siempre las normas oficiales establecidas en dicho campo.
El alumno conocerá los fundamentos básicos para realizar una capacitación eficiente en las empresas, basándose en análisis para la detección de necesidades, generando programaciones, y aplicando metodologías de capacitación que favorezcan el crecimiento del capital humano de la empresa en general incluyendo a los niveles gerenciales y directivos.
El alumno conocerá el ciclo de vida de las bases de datos, mantenimiento y gestión de la información, así como manejara los elementos de seguridad e integridad, respaldo, recuperación, optimización y actualización de la información.
El alumno podrá aplicar funciones matemáticas para la modelación de problemas en las organizaciones, incluyendo el manejo de cálculo diferencial, aplicaciones de derivadas, para la toma de decisiones en las organizaciones.
El alumno empleará software y hojas de cálculo, así como paquetes informáticos para solucionar problemas y administrar de forma adecuado a los recursos humanos de las empresas facilitando la toma de decisiones sobre los mismos.
El alumno aprenderá la trascendencia del papel de la conducta y el comportamiento humano, las relaciones humanas y personalidad en los negocios, estructurando proyectos que permitan la aplicación de la reingeniería al factor humano, como clave del éxito organizacional.
El alumno adquirirá conocimientos referentes al liderazgo, manejo de equipos directivos, desarrollo de capital humano, y desarrollo de habilidades directivas que le permitan aprovechar al máximo las capacidades y potencial de los elementos que configuran la empresa, para transformarlos en la principal ventaja competitiva de la organización.
El alumno analizará de forma comparativa el funcionamiento de la administración en las diferentes naciones, ubicando la magnitud y funcionamiento de las organizaciones de forma regional, reconociendo los diferentes estilos organizacionales, de dirección y control en un entorno global.
El alumno conocerá en qué consiste la inteligencia en los negocios, como integrarla a los negocios como una herramienta que favorezca la toma de decisiones apoyándose en el uso de software.
El alumno conocerá la importancia del uso adecuado de los canales de distribución, manejados con sistemas de información que sean la base en la planeación estratégica de la ubicación de los centros de distribución, manteniendo un control de operaciones eficiente, manejando sistemas de logística eficientes y eficaces que permiten una atención al cliente efectiva.
Que el alumno adquiera los conocimientos sobre las condiciones de una economía internacional, para poder realizar análisis de marcos de referencia financieros y comerciales en el mercado mundial.
El alumno estará capacitado para comprender textos especializados en la áreas contables a través de la utilización y el refuerzo de de sus estrategias de lectura, y la comparación de conceptos lingüísticos entre el inglés y el español.
El alumno desarrollará estrategias de lectura como abstracción, síntesis y concreción con el fin de tomar una actitud crítica ante el contenido de textos en inglés relacionado con el área contable y de finanzas.
L.A. Ivonne Yadhira Flores Benítez