El campo de conocimiento de Ingeniería Mecánica del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería de la UNAM cuenta con cuatro campos disciplinarios: Diseño Mecánico, Mecánica Aplicada, Metalmecánica y Termofluidos. Se sustenta en las áreas afines de desarrollo académico de las siguientes entidades de la UNAM: Facultad de Ingeniería, Instituto de Ingeniería, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, Centro de Investigación en Energía, Facultades de Estudios Superiores Aragón y de Estudios Superiores de Cuautitlán. La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán actualmente participa en el Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería en el campo de conocimiento de Ingeniería Mecánica con orientación Metalmecánica, por lo que este posgrado se imparte en la Facultad. El doctorado se realiza, básicamente, mediante un trabajo de investigación que se define desde el ingreso al programa, y puede ser complementado con temas selectos, asignaturas y otras actividades académicas que se impartan en cualquier programa de estudios de la UNAM u otra universidad, a criterio del tutor y del comité tutoral del alumno. El comité tutoral hará una evaluación semestral del avance académico del alumno, con base en la cual le sugerirá las adecuaciones y modificaciones pertinentes a su proyecto de investigación. Todos los alumnos de doctorado deberán participar en actividades docentes relacionadas con la ingeniería. Estas serán definidas en acuerdo con el comité tutoral y podrán consistir en: a) docencia en el nivel de licenciatura; b) docencia en el nivel de maestría; c) preparación de material de divulgación y de enseñanza. Además, deberán preparar un artículo basado en su trabajo de investigación que deberá ser publicado en una revista arbitrada y de prestigio.
M. en C. Pedro López Fajardo
Formar académicos y profesionales del más alto nivel en Ingeniería Mecánica, que contribuyan a la solución de problemas nacionales, mediante la generación de nuevos conocimientos, métodos y criterios de ingeniería, así como con el desarrollo de tecnología.
Presentarse a una entrevista previa con los Representantes de Subcomité Académico por Campo del Conocimiento (SACC) y entregar los siguientes documentos:
El tiempo máximo previsto para realizar los estudios de doctorado en Ingeniería será de nueve semestres para alumnos provenientes del nivel licenciatura y de seis semestres para aquellos provenientes de maestría. Los alumnos que hayan ingresado al doctorado, provenientes de la licenciatura deberán presentar el examen de candidatura al grado a más tardar durante el quinto semestre. Los que provengan de la maestría, a más tardar durante el tercero.
Recomendamos consultar la página principal del programa:
http://ingenieria.posgrado.unam.mx donde se encuentra la Convocatoria general de ingreso, el Reglamento General de Estudios de Posgrado (RGEP), Normas Operativas, requisitos de ingreso, permanencia y egreso, calendario escolar, información sobre becas y los formatos para todo tipo de trámites.