Licenciado (a) en Contaduría
Escolarizado
9 Semestres
416
Esta carrera forma profesionistas capacitados para satisfacer las necesidades de las organizaciones relacionadas con el registro cronológico de las operaciones en números y valores, para preparar información fehaciente, veraz y oportuna de la situación financiera que permita juzgar el pasado, administrar el presente y prever el futuro, intervenir en la administración y protección de sus intereses, hacer cumplir obligaciones (jurídicas y fiscales), exigir derechos y cuidar los patrimonios, así como aportar elementos de juicio para la toma de decisiones, fomentar la transmisión del conocimiento e incursionar en la investigación.
El licenciado en Contaduría es un profesional financiero y como tal, posee autoridad en todo lo referente a la obtención y aplicación de recursos financieros de entidades, en las áreas de contabilidad, contraloría, tesorería, auditoría, finanzas y fiscal, en la planeación, análisis, crítica, interpretación e investigación de las finanzas.
El campo de trabajo de estos profesionistas es muy amplio y versátil, ya que las actividades encuentran cabida en el sector primario, secundario y terciario de la economía.
Tradicionalmente los contadores han tenido un mercado de trabajo muy diversificado: en la iniciativa privada, con pequeños productores, en grandes transnacionales, en organismos del Estado, en despachos contables y en el ejercicio libre de la profesión.
Tienen un campo tangible de trabajo como asesores de negocios, consultores de empresas, especialistas contables, especialistas financieros y especialistas fiscales. Una opción más es crear un despacho propio. Se desempeñan dentro de áreas directivas y operativas del sector financiero como: bancos, casas de bolsa, arrendadoras, afianzadoras y calificadoras, entre otras.
En empresas de producción y/o servicios participan en las áreas de contabilidad, finanzas, fiscal, auditoría y sistemas de información.
El sector gubernamental demanda para su operación contadores en todas las entidades, especialmente en la parte de supervisión, control y auditoría gubernamental.
Las organizaciones constituyen fuentes reales y potenciales en materia de campo de trabajo contable, tanto en el sector público como en el privado, en las ramas comercial, industrial y de servicios, lo mismo que en instituciones no lucrativas.
Además, este profesionista es requerido en instituciones de Enseñanza Superior, llevando a cabo actividades de investigación y docencia.
También es posible el ejercicio libre de la profesión en despachos privados dedicados al diseño de sistemas contables, auditorías y análisis de estados financieros, así como en todo tipo de asesorías contables y fiscales.
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Contaduría, deberán haber cursado el bachillerato en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades y deberán además:
El egresado de la Licenciatura en Contaduría de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, será un profesionista comprometido con la sociedad y deberá tener conocimientos en:
El licenciado en Contaduría de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán es el profesionista capaz de desarrollar e implementar soluciones a los problemas contables, financieros y fiscales, de las organizaciones, en busca de su mejora continua.
Puede desempeñar su actividad profesional tanto en organizaciones públicas como privadas
Tiene la capacidad de formar y dirigir su propia empresa o ejercer la profesión de forma independiente
Muestra actitudes éticas que lo identifiquen como un universitario, comprometido con su profesión y la sociedad.
Utiliza programas computacionales de proyección y desarrollo, que para la toma de decisiones económicas o financieras son trascendentes para la organización
Tiene una visión del desarrollo humano y es capaz de participar en una diversidad de actividades académicas, sociales, culturales y deportivas que complementan su desarrollo personal y profesional.
Realiza proyectos, con visión emprendedora y profesional de los negocios, que respondan a las necesidades de nuestra comunidad.
En la Ciudad de México y Zona Metropolitana:
Centro Universitario, Grupo Sol
Centro Universitario Hispanoamericano, Satélite y Coacalco, Edo. de Méx.
Escuela Bancaria y Comercial
Instituto “Leonardo Bravo”
Instituto Politécnico Nacional
Instituto Superior de Estudios Comerciales
Instituto Tecnológico Autónomo de México
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Atizapán de Zaragoza, Edo. de Méx.
Instituto Tecnológico Mexicano
Tecnológico de Estudios Contables y Administrativos
Tecnológico Universitario de México
Universidad Anáhuac, Lomas Anáhuac, Edo. de Méx.
Universidad Chapultepec
Universidad de la Comunicación
Universidad del Distrito Federal
Universidad del Instituto Tepeyac de Cuautitlán
Universidad del Tepeyac
Universidad del Valle de México, Centro y Sur
Universidad Franco Mexicana, Naucalpan, Edo. de Méx.
Universidad Iberoamericana
Universidad Intercontinental
Universidad Latina
Universidad Latinoamericana
Universidad La Salle
Universidad Mexicana de Tecnología
Universidad Nuevo Mundo, Huixquilucan, Edo. de Méx.
Universidad Panamericana
Universidad Tecnológica de México
Universidad de Cuautitlán Izcalli
Introducir a los alumnos en el conocimiento de la profesión contable, las normas de información financiera y la técnica, para que sean capaces de elaborar la hoja de trabajo y los estados financieros
Proporcionar al alumno conocimientos teóricos y prácticos que usará durante su formación profesional y en el desarrollo de su profesión con capacidad de análisis y toma de decisiones al resolver problemas relacionados con la contabilidad, costos, impuestos, economía y finanzas, haciendo uso de modelos lógicos y matemáticos
El alumno adquirirá la habilidad para el manejo de los elementos básicos de los programas de oficina de Microsoft (Word, Excel, Power Point, Acces), así como para desarrollar modelos contables automatizados con la hoja de cálculo electrónica de cálculo Excel
Presentar al alumno un panorama general de los diferentes enfoques administrativos, partiendo de la importancia de la administración como área de estudio y el proceso administrativo, hasta conocer sus tendencias actuales
Presentar al alumno una visión panorámica del Derecho y que conozca el concepto, principios y fines del Derecho Civil. Asi mismo, identifique qué son las personas físicas y morales, los atributos de unas y otras; el acto jurídico, su estructura, eficacia y efectos
Reconocer, representar y nombrar los diferentes compuestos orgánicos, conociendo la fuente natural y los métodos sintéticos que permiten procesar o elaborar estos compuestos. Será capaz de predecir propiedades físicas y químicas como: solubilidad, temperatura de ebullición, acidez, basicidad y reactividad característica de cada grupo funcional con base en efectos electrónicos, estéricos, polaridad y estructura tridimensional. Conocerá ejemplos de aplicación y/o interés biológico que le permitan relacionar la química orgánica con otras áreas del conocimiento
El alumno aprenderá el registro contable de las operaciones específicas, que requieren la utilización de cuentas particulares, cuentas de orden y cuentas complementarias, así como su trascendencia y presentación en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados.
El alumno conocerá la teoría del Derecho Constitucional, los conceptos constitucionales y la estructura del Estado Mexicano; Las atribuciones del Estado, su actividad y sus relaciones con los particulares.
Comprender la complejidad del comportamiento humano a partir del conocimiento de las diferentes ciencias que lo abordan, con el fin de tener elementos que posibiliten el desempeño profesional del licenciado en Contaduría, de manera idónea, acorde a las necesidades de las organizaciones del país.
El alumno conocerá los conceptos de matemáticas financieras para aplicarlos a transacciones de uso común, bancarias y empresariales, que son requeridos como parte de su formación profesional.
El alumno conocerá y aprenderá los principios básicos de la comunicación escrita para perfeccionar el estilo de redacción mejorando la construcción de textos. Conocerá las diferentes formas de comunicación escrita en una organización y adquirirá habilidad para la redacción de textos.
El alumno será capaz de registrar contablemente, en una práctica integral, las operaciones de documentos descontados, mercancías en tránsito, mercancías en comisión, mercancías en consignación, ventas de abonos y operaciones en moneda extranjera; así mismo realizará la conciliación bancaria y los estados financieros.
Identificar los procesos de interrelación, mediante la comunicación, que le permita al alumno potenciar sus aspectos positivos para integrarse en equipo en un proyecto común.
El alumno analizará y aplicará la teoría y la técnica de la administración del factor humano, en el ámbito laboral y su importancia para el desarrollo integral del hombre en las organizaciones.
El alumno conocerá la evolución de los sistemas de registro contable; la elaboración del Estado de Cambios en la Situación Financiera y el Estado de Variaciones en el Capital Contable; así como la aplicación de la normatividad referente a la reexpresión y consolidación de estados financieros.
El alumno comprenderá la importancia del derecho mercantil, los actos de comercio, los contratos mercantiles, los títulos y operaciones de crédito, y adquirirá la capacidad para aplicarlos en el ejercicio profesional.
El alumno conocerá las tendencias de la economía mexicana, en el entorno actual globalizado, y adquirirá la capacidad para detectar y analizar las oportunidades y riesgos a los que se enfrenta un país con economía globalizada.
Propiciar el análisis ordenado y sistemático de la información numérica disponible, resultado de una situación real, que permita tomar un concurso de acción para la toma de decisiones y resolver problemas en el área de la Contaduría.
El alumno reflexionará y valorará críticamente acerca de las acciones humanas, considerando valores éticos respecto a su conducta social y profesional, de la búsqueda del equilibrio entre su compromiso y responsabilidad profesional.
Aplicar en una práctica integral, los conocimientos teóricos adquiridos, sobre los diferentes sistemas de registro, la importancia de la elección del más adecuado por parte del licenciado en contaduría, así como su impacto en la elaboración de los estados financieros.
Que el alumno aprenda y aplique los conceptos relacionados con el registro contable de las operaciones referentes a la constitución, fusión, disolución y liquidación de los diferentes tipos de sociedades mercantiles.
El alumno obtendrá los conocimientos fundamentales de las Instituciones del Derecho Laboral Mexicano, así como el objeto, fines y características de las relaciones individuales y colectivas de trabajo, los derechos y obligaciones de los trabajadores y los patrones, para su interpretación y aplicación en el ámbito profesional.
El alumno será capaz de contabilizar las operaciones de empresas industriales a través de los procedimientos de procesos y órdenes de producción, aplicando la técnica de costos históricos, podrá elaborar el estado de costos de producción y venta.
Proporcionar al estudiante instrumentos de tipo analítico que se requieren para manejar lógica y sistemáticamente situaciones de información parcial, capacidades en el diseño de muestras y en el análisis de las mismas, desde el punto de vista de la economía de la información, así como para el análisis del mercado y la auditoría de sistemas contables.
El alumno comprenderá la importancia de la macroeconomía, y adquirirá la capacidad de predecir su impacto en el funcionamiento global de la economía de mercado, que le servirá para la toma de decisiones, en el entorno microeconómico.
El alumno aplicará en forma elemental el conocimiento general sobre los objetivos de la contabilidad de costos, las técnicas de costo de producción, así como la importancia del control de almacenes, a través del uso de equipo de cómputo.
El alumno conocerá los principios generales del Derecho Fiscal y los conceptos generales de las contribuciones y de la relación entre el Fisco y el contribuyente, y adquirirá la capacidad para aplicarlos en su ejercicio profesional.
El alumno conocerá y aplicará los fundamentos de la administración financiera, las técnicas y métodos de análisis financiero y su impacto en la toma de decisiones.
Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodología de la investigación a las ciencias sociales.
El alumno adquirirá conocimientos teóricos y prácticos sobre las aplicaciones de los factores económicos en la producción distribución y consumo de bienes y servicios, de las unidades productivas.
El alumno conocerá y adquirirá la capacidad para aplicar las formas de valuación de producción conjunta y costos estimados.
El alumno aplicará el conocimiento teórico obtenido en la materia de producción conjunta y costos estimados, a través de casos prácticos, empleando como herramienta la hoja electrónica de cálculo Microsoft Excel.
El alumno conocerá la técnica de costos estándar y costeo directo que se utilizan en las transacciones realizadas por empresas del sector industrial.
Lograr que el alumno conozca de manera teórica y aplique en forma práctica las diversas disposiciones fiscales contenidas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, Ley del Impuesto a los Depósitos en efectivo y Ley del Impuesto al Valor Agregado, los reglamentos de estas leyes y disposiciones contenidas en la Resolución Miscelánea, relativas a las Personas Morales y a las Personas Morales con Fines no Lucrativos.
Que el alumno comprenda y aplique los elementos fundamentales para la realización de la auditoría como son: las normas técnicas y procedimientos de auditoría así como la Planeación, Desarrollo y Supervisión de la misma.
El alumno conocerá las diversas disposiciones fiscales aplicables a una nomina, contenidas en la ley del ISR, del seguro social, ley de INFONAVIT, sus reglamentos correspondientes, impuestos sobre erogaciones (Estado de México) e impuesto sobre nómina (Distrito Federal), así mismo será capaz de aplicar dichos conocimientos en la determinación de las aportaciones a cargo de las organizaciones.
El alumno reconocerá la importancia de la planeación financiera y su impacto en la adecuada toma de decisiones, a través de la elaboración de presupuestos y estado financieros pro-forma.
El alumno aplicará el conocimiento teórico obtenido en la materia de costos estándar y costeo directo, a través de casos prácticos que resolverá utilizando la hoja electrónica de cálculo Microsoft Excel.
El alumno conocerá y aplicará los procedimientos de Auditoría necesarios para la revisión de las cuentas de activo, pasivo, capital y resultados que conforman los Estados Financieros y su aplicación en los papeles de trabajo.
El alumno conocerá el funcionamiento y organización de la Administración Pública en México. Su relación con el estado mexicano, la burocracia y la administración pública federal.
Al finalizar el curso el alumno obtendrá una filosofía emprendedora; aplicará conceptos, técnicas y procedimientos de Administración que coadyuven a su desarrollo emprendedor y será capaz de diseñar un plan de negocios.
El alumno conocerá las diversas disposiciones fiscales vigentes, aplicables a las personas físicas en sus distintos tipos de ingresos, contenidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, Ley de I.V.A., y sus Reglamentos, y la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única; así mismo será capaz de aplicarlos en la determinación de los impuestos a cargo de este tipo de contribuyentes.
El alumno adquirirá conocimientos que le permitirán conceptuar, plantar, elaborar y evaluar proyectos de inversión.
El alumno conocerá e interpretará el código de ética profesional que rige a la profesión contable, así como los requisitos para cumplir con la norma de educación profesional continua y la certificación por parte del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de elaborar el dictamen, como resultado de la revisión efectuada a los diferentes rubros que componen los estados financieros.
Que el alumno conozca los elementos fundamentales para la realización de la auditoría con efectos fiscales, como son: las normas, técnicas y procedimientos de auditoría, así como la planeación, desarrollo y supervisión de la misma.
Al término del curso el alumno conocerá, identificará y aplicará, el manejo financiero de los rubros que conforman los activos, los pasivos y el capital.
El alumno conocerá la importancia de la administración de la calidad para el mejoramiento de los productos en el mercado, para competir eficientemente.
El alumno conocerá los gravámenes correspondientes a las importaciones y exportaciones, siendo capaz de aplicarlos en su actividad profesional, dentro del comercio exterior.
El alumno conocerá el tratamiento fiscal de operaciones específicas, con la finalidad de aplicarlo en la determinación de las contribuciones a cargo de asociaciones en participación, sociedades cooperativas, empresas maquiladoras y empresas multinacionales; así como en los casos de fusión, descisión de sociedades, y enajenación de acciones.
El alumno conocerá en forma teórica y práctica las diversas disposiciones fiscales contenidas en el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento, así como su interrelación con las Leyes Fiscales Federales.
El alumno comprenderá la importancia y trascendencia de la aplicación fiscal de los Tratados Internacionales que México tiene celebrados con diferentes países.
El alumno advertirá la influencia que tiene el costo en las operaciones de las empresas y adquirirá la capacidad para prever los resultados positivos o negativos en la información financiera de las organizaciones.
El alumno conocerá las funciones que desempeña el contador como contralor en las organizaciones. Así como la importancia que tiene esta función para el adecuado control de las transacciones financieras.
El alumno conocerá y aplicará los conceptos generales de los delitos fiscales, sus sanciones y las características del proceso penal.
El alumno conocerá las nuevas tendencias de los sistemas de costeo y adquirirá la capacidad para aplicarlas en la obtención de la información financiera que sirve de base para la toma de decisiones.
Al término del curso el alumno identificará los diversos organismos que conforman los mercados financieros internacionales y adquirirá la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos, en el ejercicio de la profesión.
Al terminar el curso, el alumno identificará los diversos mercados de divisas y operaciones fiduciarias y adquirirá la capacidad de aplicarlos en el ejercicio de la profesión.
El alumno analizará los lineamientos que establece la legislación aduanal y adquirirá la capacidad para aplicar sus normas, correctamente, en la ejercicio profesional, tratándose de la entrada y salida de mercancías del país.
Que el alumno identifique los procesos de las plantas industriales y conozca la administración de la producción, su planeación y control de los recursos en la industria.
Enseñar al alumno el diseño e implementación de bases de datos relacionales y el manejo de lenguaje de consultas estructuradas y su aplicación en los negocios.
Que el alumno conozca los elementos fundamentales para la realización de la auditoría a las instituciones financieras, como son: las normas, técnicas y procedimientos de auditoría, así como la planeación, desarrollo y supervisión de la misma.
Proporcionar los conocimientos generales sobre la Auditoría Administrativa, su planeación su ejecución y su informe. Así como sus técnicas y procedimientos aplicables.
Que el alumno conozca los elementos fundamentales para la realización de la auditoría en instituciones gubernamentales, como son: las normas, técnicas y procedimientos de auditoría, así como la planeación, desarrollo y supervisión de la misma.
Que el alumno conozca y aplique los elementos fundamentales para la realización de la auditoría a empresas multinacionales.
El alumno comprenderá los aspectos teórico-prácticos sobre el contexto en el que se desarrolla el Comercio Exterior de México y su ubicación en el entorno mundial.
Que el alumno analice las relaciones comerciales de México con el resto del mundo para localizar nichos de oportunidad como referencia hacia los emprendedores de negocios.
Conceptuar las aplicaciones contables correspondientes a los diferentes giros de las empresas o negocios.
El alumno conocerá en forma teórica y práctica las diversas disposiciones fiscales contenidas en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, Ley del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y las principales disposiciones de la Ley Federal de Derechos.
Enseñar al alumno los conceptos y técnicas de diseño de un almacén de datos como una arquitectura que soporte el procesamiento analítico en línea y otras herramientas de análisis para la inteligencia de negocios.
El alumno conocerá los objetivos y funcionamiento de la administración pública, así como las diferencias con las finanzas de una entidad privada; Así mismo será capaz de aplicar los conocimientos en la recaudación fiscal.
El alumno adquirirá la habilidad en el manejo de software de aplicación contable como: NOI, COI, SAE BANCOS, SUA, para aplicarlo en el ejercicio de la profesión.
El alumno estará capacitado para comprender textos especializados en las áreas contables a través de la utilización y el refuerzo de sus estrategias de lectura, y la comparación de conceptos lingüísticos entre el inglés y el español.
El alumno desarrollará estrategias de lectura como abstracción, síntesis y concreción con el fin de tomar una actitud crítica ante el contenido de textos en inglés relacionado con el área contable y de finanzas.
Facilitar instrumentos analíticos que ayuden a resolver los principales problemas de negocio que se plantean actualmente, como por ejemplo, la fidelización de clientes, la medición de la rentabilidad corporativa, el análisis de riesgo, el análisis del fraude entre otros. Enseñar al alumno los conceptos principales, la estrategia de inteligencia de negocios en una organización y su aplicación.
Enseñar al alumno los conceptos, herramientas y el análisis útil para obtener tendencias, correlaciones y conocimiento de la información contenida en una base de datos.
Que el alumno sea capaz de determinar las actividades y costos requeridos para trasladar físicamente los materiales a las instalaciones de la empresa y hacer llegar los productos terminados al cliente.
El alumno reconocerá los elementos de la planeación financiera fiscal y tendrá la capacidad para aplicarlos en la optimización del cumplimiento oportuno y correcto de las obligaciones fiscales.
Que el alumno sea capaz de elaborar un plan de exportación de acuerdo con las normas y procedimientos actuales en materia de Comercio Exterior y de las legislaciones de los países en que se quiere hacer llegar el mercado.
Reconocer la importancia de las relaciones humanas, para el licenciado en Contaduría como parte de su desarrollo profesional e integral en las organizaciones.
El alumno cursará esta asignatura con el objetivo de obtener su título de Licenciado en Contaduría, de acuerdo al Reglamento de Exámenes Profesionales de la FES Cuautitlán.
El alumno, al término del curso, conocerá y manejará simuladores financieros, tales como el de la Bolsa Mexicana de Valores.
Al terminar el curso el alumno conocerá e identificará los diversos entes que conforma el sistema financiero.
Durante el curso, el alumno, identificará y aplicará los elementos formales de la metodología de la investigación, para la elaboración de un protocolo.
El alumno identificará las tendencias y avances de la contabilidad de costos, tales como: medición y control de costos de calidad, medición y control de la productividad y costos ambientales.
Lic. Israel David López Galindo