Objetivo
Preparar personal especializado en la producción y extensión pecuaria de ovinos y caprinos que puedan fomentar y mejorar la producción de dichas especies en los diferentes sectores agropecuarios, participando en los programas públicos y privados de la producción ovina y caprina.
Campos de conocimiento del plan de estudios
- Producción ovina y caprina
- Mejoramiento genético de ovinos y caprinos
- Reproducción ovina y caprina
-
Nutrición y alimentación de ovinos y caprinos
-
Métodos estadísticos
-
Sanidad ovina y caprina
-
Producción y manejo de forrajes
-
Productos ovinos y caprinos
-
Etología de ovinos y caprinos
-
Administración de empresas agropecuarias de ovinos y caprinos
-
Temas selectos
-
Prácticas de campo (regiones I y II)
Duración
Dos semestres (clases viernes y sábados)
Cupo máximo
15 alumnos
Requisitos de ingreso
- Poseer título de Médico Veterinario Zootecnista o de una disciplina afín, o acta de examen de grado de la licenciatura correspondiente o cédula profesional de las áreas indicadas.
- Resumen de currículum vitae, incluyendo domicilio, teléfono, CURP, correo electrónico etc.
- Copia del CURP.
- Acta de nacimiento (copia).
- Certificado de estudios de licenciatura (copia).
- Solicitud de ingreso con exposición de motivos.
- Aprobar un examen de traducción técnica de inglés o francés, con un certificado expedido por el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la UNAM o del Centro de Idiomas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
- Entrevista con los miembros del Comité académico de la Especialización en Producción de Ovinos y Caprinos (previa cita).
- En caso de ser estudiantes extranjeros:
-
Presentar constancia de residencia en el país.
-
En caso de que su idioma no sea el español, presentar comprobantes de conversación y escritura del español expedido por el CELE de la UNAM o del Centro de Idiomas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Requisitos de egreso
- Haber cumplido con el respectivo de plan de estudios.
- Aprobar la totalidad de las asignaturas, cumpliendo con un mínimo del 80% de las clases impartidas, incluyendo prácticas.
- El alumno deberá elegir alguna de las opciones de titulación, que son: Tesina, Examen General de Conocimientos, Informe de práctica. Además de los requisitos establecidos en el Reglamento General de Estudios de Posgrado y en las Normas Operativas del Programa.
Publicación de convocatoria de nuevo ingreso
La convocatoria se publica en mayo: http://www.cuautitlan.unam.mx/
Informes
Ubicación: Edificio de Medicina Veterinaria, Cubículo 26, Campo Cuatro. Km. 2.5 Carretera Cuautitlán-Teoloyucan San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, CP. 54714
Teléfono: 5623 1999 ext. 39405
Correo electrónico: gabich@cuautitlan.unam.mx