Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM | Inicio
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM | Inicio


Servicios

El Laboratorio de Servicio de Análisis de Propóleos (LASAP) ofrece los siguientes ensayos:

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-003-SAG/GAN-2017, PROPÓLEOS, PRODUCCIÓN Y ESPECIFICACIONES PARA SU PROCESAMIENTO, con el fin de constatar la calidad de los propóleos.

Determinación cualitativa

Especificaciones físicas: Color, aroma, sabor, consistencia
Especificaciones químicas: Flavonoides (Método colorimétrico), Fenoles totales (Método colorimétrico) e Índice de oxidación (Método colorimétrico)

Determinación cuantitativa

Compuestos fenólicos (Espectrofotometría de absorción UV-VIS)
Flavonoides (Espectrofotometría de absorción UV-VIS)
Actividad antioxidante (Espectrofotometría de absorción UV-VIS)

Actividad antimicrobiana

Método de difusión en agar

Muestra

Propóleo en bruto o greña proveniente de Apis mellifera y de abejas nativas sin aguijón.


Requisitos de las muestras (Cómo debe entregar el cliente)

Envasado
La muestra debe estar en recipientes que la protejan de la luz (de preferencia en frascos obscuros o color ámbar) y en condiciones de refrigeración (usar refrigerantes).

Cantidad
Enviar mínimo 50 gramos de propóleo en greña o en bruto, provenientes de abeja Apis mellifera y de abeja nativa sin aguijón.

Identificación
La muestra deberá estar plenamente identificada por el cliente: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico número de lote, fecha de la cosecha, técnica de recolección de manera que no se borre, ni se caiga.

Recomendaciones de recolección de propóleos y almacenamiento Debe realizarse con materiales libres de residuos de algunas sustancias que puedan contaminarlo.
No debe exponerse a los rayos del sol, evitar su almacenamiento cerca de fuentes de calor.
No debe mezclarse con la cera que se encuentra en tapas o sobre los bastidores. Introducir a un congelador entre -10°C y -20°C, por lo menos una hora para que la resina se torne rígida y quebradiza y que facilite su obtención.
No se debe manipular directamente con las manos y evitar la formación de conglomerados (ver tríptico).



Servicio regular fechas según calendario laboral anual UNAM
Servicios urgentes y fuera del calendario, contactar al Responsable académico de laboratorio
* Pueden variar dependiendo de la carga de trabajo del laboratorio en el momento de la solicitud y de las características de la muestra.

Contacto para cotizaciones e información de servicios

Responsables

Dr. Tonatiuh Cruz Sánchez, Dra. Betsabé Rodríguez Pérez y MVZ. Diana Berenice Fuentes Esquivel


Teléfono: 5623 1999 Ext. 39416
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: lasap.unam@gmail.com




Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM | Inicio