Ubicación: Costado del Edificio de Exámenes Profesionales (casa blanca), Campo
Cuatro. Carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5, Col. San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de
México, CP. 54714
Teléfonos: 55 5623 1852 ó 55 5623 1804
Correo electrónico: patyramirez13@yahoo.com.mx
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 19:00 hrs.
Misión
La Sección de Capacitación es responsable de capacitar al personal administrativo sindicalizado de forma
integral para desempeñar sus funciones con calidad, además de permitir el desarrollo personal y laboral dentro
de la institución.
Objetivos
Planear, organizar, coordinar y programar cursos de capacitación, tanto para trabajadores administrativos de
base de la Facultad, como para sus familiares con el propósito de mejorar su desempeño y desarrollo personal, lo
que redundará en superiores condiciones de trabajo y calidad de vida.
Funciones
Realizar anualmente la DNC para establecer los lineamientos y alcances de la capacitación para personal de
base en la dependencia.
Apoyar a la SMCA Subcomisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento en la elaboración y ejecución del
Programa Anual de Capacitación para Personal de Base.
Brindar el apoyo necesario para la difusión e implementación de los cursos programados, enviando la
información necesaria a la CMPCA Comisión Mixta Permanente de Capacitación y Adiestramiento de la UNAM.
Apoyar a los trabajadores con las gestiones necesarias para su participación en los cursos, incluyendo
inscripción, materiales de apoyo, constancias y requisitos involucrados.
Informar al Departamento de Personal sobre todas las actividades realizadas y conflictivas para recibir
apoyo en la solución y ejecución de las mismas.
Coordinar a los instructores, aulas, tiempos y materiales para la correcta ejecución de los cursos
programados.
En este Departamento se llevan a cabo acciones de capacitación y desarrollo integral, clasificadas en cuatro
programas.
I. Programas institucionales:
I.1.- Programa de actualización/adiestramiento y promoción
Contempla identificar necesidades; planear, organizar y desarrollar cursos para las diversas categorías
establecidas en el catálogo de puestos del personal administrativo procurando dotar al trabajador de
conocimientos, desarrollo de habilidades y destrezas, con la finalidad de que desempeñe oportunamente sus
actividades, en el espacio de trabajo correspondiente.
Actualización.- Pretende dotar al participante de conocimientos sobre nuevas tecnologías o desempeños de
actualidad, permitiéndole el desarrollo de aptitudes, habilidades y destrezas, buscando provocar un cambio de
actitud en él.
Adiestramiento.- Corresponden al proceso de enseñanza-aprendizaje orientado a perfeccionar y especializar
los saberes del participante, buscando alcanzar los objetivos de su puesto, mediante la mejora de procesos de
trabajo.
Promoción.- Se encaminan a dotar al capacitado de nociones y procesos prácticos, que le permitan el
desarrollo de experiencias y la adecuación de actitudes para que pueda alcanzar las metas de un nuevo puesto.
I.2.- Programa de educación para adultos
Contempla el establecimiento de estrategias de atención para asegurar que los trabajadores que ingresen al
Programa concluyan sus estudios de primaria, secundaria o preparatoria en un tiempo óptimo (12 a 18 meses) y
con alto desempeño en el proceso de instrucción, para ello se ha implantado el Sistema de Educación Abierta
del INEA, bajo los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública.
II. Programa de desarrollo
II.1- Programa de desarrollo humano
El Programa de Desarrollo Humano es aplicado al crecimiento y desenvolvimiento del individuo para guiarlo a
conductas y actitudes plenas en sus interacciones a nivel personal, familiar y laboral.
Este programa promueve el desarrollo integral de la persona para que alcance un desarrollo armónico en el
ser, pensar y actuar; comprende los procesos evolutivos de la relación intrapersonal e interpersonal;
visualizando nuevas alternativas de acción y creando un ambiente propicio para el crecimiento integral.