El departamento de actividades deportivas y recreativas desarrollará la cultura física y deporte, tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad, a través de sus programas deportivos, recreativos, formativos, de salud y sociales con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas.
Visión
Ser un departamento líder en el ámbito de la cultura física y deporte brindando un servicio de calidad en cada uno de nuestros programas y ser autosustentables.
Objetivos
Los entrenadores del DADYR elaborarán planes objetivos de cada una de sus disciplinas y categorías considerando los aspectos técnicos, tácticos, físicos, volitivos y competitivos, esto para el buen desarrollo y formación de los alumnos.
El DADYR elaborará y desarrollará planes y programas para las diferentes áreas con las que cuenta.
El DADYR implementará una campaña publicitaria en la Facultad para la captación del mayor número de participantes.
El DADYR capacitara a entrenadores, monitores, administrativos y managers para brindar un servicio de calidad a la comunidad universitaria y externa.
El DADYR motivará a los entrenadores, monitores y administrativos del departamento a dar el 110% en cada una de sus acciones.
El DADYR trabajará para estar en el pódium de los ganadores en todas y cada una de sus disciplinas deportivas en los torneos Inter Fes y CONDDE.
El DADYR captará en este año un 10% más de la comunidad deportiva de la que está inscrita actualmente.
El DADYR desarrollará de manera eficaz los programas federales, Ponte al 100 y Ligas deportivas, obteniendo las metas mínimas que implanta la CONADE.
El DADYR implementará un plan de negocios donde las escuelas de formación sean autofinanciables y brinden un servicio de calidad.
Funciones
Organizar los programas
Planear los programas
Evaluar programas continuamente
Coordinar a los entrenadores y monitores
Gestionar publicidad de los programas
Evaluar desempeño de entrenadores
Realizar indicadores y evaluarlos periódicamente
Ser el enlace entre programas deportivos y la Secretaría de Atención a la Comunidad (SAC)
Ser el enlace entre la Dirección General del Deporte Universitaria (DGDU) y el DADYR
Gestionar recursos
Dar seguimiento a cada uno de los programas
Promover la cultura física y deporte en la comunidad universitaria
Enlace entre SAC y el DADYR
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM | Inicio