Misión
El Departamento de Servicios Generales tiene como misión vigilar y salvaguardar a la comunidad universitaria así como los bienes institucionales y particulares mediante los programas de protección. Ofrece una eficiente respuesta al servicio de transporte mediante registro y control. Recibe, examina, supervisa y distribuye la correspondencia de entradas y salidas ya sea por correo, mensajería o propio. Ofrece el servicio de fotocopiado para los diferentes departamentos, acopio de desechos sólidos, difusión de material impreso; organiza el sistema general del archivo muerto y mantiene un acervo informativo oportuno y confiable.
Visión
Ser un área de apoyo de la Secretaria Administrativa, Dirección y las funciones sustantivas de la Facultad mediante el desarrollo de los servicios de Limpieza, Vigilancia, Transporte y Fotocopiado; utilizando los recursos de manera eficiente y eficaz.
Objetivo
Coordinar y revisar que los servicios y apoyos de transporte, fotocopiado, engargolado, encuadernación, correspondencia y archivo, acopio de desechos sólidos, suministro de agua potable y destilada, suministro de material biológico, adquisiciones menores, difusión de material impreso, servicios diversos (fumigación, contratación de equipo para eventos, servicio de lavado, rotulación), intendencia y vigilancia, se proporcionen con la calidad y oportunidad adecuadas, a fin de coadyuvar eficientemente en el cumplimiento de las responsabilidades de las distintas instancias académicas y administrativas de la Dependencia.
Funciones
- Establecer en coordinación con la Secretaría Administrativa, los programas y procedimientos de trabajo que permitan brindar adecuadamente los servicios a cargo.
- Desarrollar, promover y revisar, estudios y proyectos tendentes a la optimización de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la unidad responsable.
- Colaborar con la Superintendencia de Obras de la propia dependencia, en la detección de necesidades relacionadas con los servicios de mantenimiento, conservación y reparación de los bienes e inmuebles de la Facultad, a fin de garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades esenciales de la misma.
- Favorecer una estrecha comunicación con la Unidad Jurídica de la Facultad, apoyando el cauce legal de todo conflicto o asunto; en favor de la protección y salvaguarda, tanto del mantenimiento del orden en las instalaciones como de los bienes patrimoniales de la Institución.
- Gestionar y tramitar apoyos externos cuando las necesidades de la Facultad, así lo requieran ante organismos y dependencias universitarias, autoridades estatales e instancias municipales de servicio.
- Informar y asesorar a las distintas áreas académicas y administrativas de la Facultad, respecto de la forma y tiempo para la obtención oportuna y eficiente de los servicios y apoyos a cargo del departamento.
- Determinar y solicitar los requerimientos útiles; materiales, equipo y mobiliario necesario para el funcionamiento de la coordinación así como fiscalizar su correcta utilización.
- Implementar campañas periódicas y permanentes encaminadas a la conservación y mantenimiento de las instalaciones, mobiliario y equipo, así como a la protección de la comunidad universitaria de la dependencia.
- Establecer con el Delegado Administrativo de Campo Uno y el Centro de Asimilación Tecnológica, los mecanismos de apoyo y revisión entre los distintos centros de trabajo. Elaborar y presentar al Secretario Administrativo informes periódicos de las actividades realizadas por el Departamento.
- Coordinar los servicios de limpieza general de la institución con objeto de mantener las áreas en las mejores condiciones de uso higiénico.
- Elaborar programa de trabajo anual.
- Dar cumplimiento a los planes y actividades del Departamento.
- Supervisión y control del personal con categoría de intendencia y de vigilancia, en las diferentes áreas en las que se proporciona el servicio.
- Traslado de mobiliario a diferentes áreas.
- Desarrollar acciones extraordinarias de supervisión a través de recorridos durante los fines de semana, semana de asueto académico y periodos vacacionales, garantizando la salvaguarda de los bienes patrimoniales, en coordinación con las jefaturas de servicio de vigilancia.
- Programar guardias de seguridad con el personal de vigilancia para la semana de asueto académico, y los dos periodos vacacionales.