Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM | Inicio
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán


Consulta los horarios de clases para este Semestre
Título que se otorga

Licenciado en Química Industrial

Modalidad

Sistema Escolarizado

Duración

8 Semestres

Créditos

Comprende 366 créditos (pueden variar de acuerdo a las asignaturas optativas y campo disciplinario elegido) de los cuales, 328 corresponden a asignaturas de las etapas de formación General y formación Básica en el Campo Profesional; 22 a 27 créditos a elección entre los cinco Campos de Profundización Disciplinaria y 16 a 18 créditos de optativas a elegir entre 10 asignaturas de la etapa de formación de profundización.

Descripción de la Carrera

La Licenciatura de Química Industrial forma profesionales competitivos capaces de organizar, dirigir, ejecutar y controlar las tareas del laboratorio químico y las de producción en instalaciones industriales para favorecer el desarrollo social u económico del país.
La formación profesional del Químico Industrial lo capacita para enfrentar con éxito retos en áreas de procesos biotecnológicos; el monitoreo, inspección y vigilancia de contaminantes en el medio ambiente; en el desarrollo de materiales avanzados; asi como analizar y controlar la calidad de los diferentes procesos industriales.

Campo y mercado de trabajo

El campo de trabajo del QuÍmico Industrial se ubica en las diferentes áreas productivas del país y contemplan los sectores privados y público, así como el ejercicio libre de la profesión. Sus actividades varían de acuerdo al ámbito al que esté integrado.
En el sector privado desarrolla su actividad en la industria de la transformación, en donde incide en la elaboración de productos de consumo industrial y humano; en la industria extractiva, así como en el comercio y prestación de servicios.
Algunas de las áeas en donde el Químico Industrial puede intervenir son:

  • Centros de investigación y desarrollo de nuevos productos en la industria.
  • Laboratorios particulares o de instituciones oficiales de análisis químico, microbiológico e industrial.
  • Control y aseguramiento de la calidad.
  • Gestión y control de contaminantes.
  • Asesorías y consultorías.
  • En el ejercicio de funciones y actividades administrativas.
  • Departamento de compra y ventas técnicas en la industria química.
  • Centros de Investigación y docencia en instituciones de educación media y superior.

En el sector público labora en secretarias o instituciones oficiales, entre ellas: SEMARNAT, PEMEX, IMP, CONAGUA, INE, entre otras.
En el ejercicio privado de la profesión contempla básicamente la asesoría técnica y de peritaje a instituciones privadas, así como generar su propia fuente de trabajo. A futuro se prevé una demanda creciente de los profesionales de la Licenciatura en Química Industrial, debido a la creciente cultura enfocada a la sustentabilidad y la protección al medio ambiente que incide en la modificación de los patrones de consumo y tipos de productos que se genera la industria química.

Perfil de Ingreso

El estudiante que desee ingresar a esta licenciatura, además de haber cursado en el bachillerato el Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud, deberá contar con conocimientos en matemáticas, física y química.
Es fundamental el manejo del idioma Inglés a nivel de compresión de lectura. Además de tener capacidad de observación, abstracción, orden, juicio analítico, creativo, facilidad de expresión oral y escrita de ideas, habilidad para trabajar en equipo, además del interés por la investigación y la experimentación.
Entre las actitudes y valores, es deseable que el aspirante posea constancia, tenacidad y sentido de la responsabilidad en la actividad emprendida e iniciativa y búsqueda de superación profesional.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Química Industrial es un profesional con conocimientos teórico-prácticos en las diferentes ramas de la Química: inorgánica, orgánica, analítica, fisicoquímica, bioquímica y ambiental que le permiten desarrollarse en actividades de planeación, desarrollo, optimización, operación y dirección de los procesos químicos y/o continuar sus estudios de posgrado para ampliar sus perspectivas profesionales.
Su formación le brinda los conocimientos, habilidades, innovación y desarrollo de áreas tales como la biotecnología; el monitoreo, inspección y vigilancia de contaminantes en el medio ambiente; el desarrollo de nuevos materiales tales como fibras, colorantes, cerámicos avanzados, y alternativas energéticas, entre otros.
Así también participa en la optimización, administración y gestión de la calidad de la producción en industrias como la alimentaria, farmoquímica y agroquímica. De igual manera en la comercialización de servicios profesionales, de productos y en la generación de sus propias empresas.
El egresado de la Licenciatura en Química Industrial se distingue por ser un profesional ético, honesto, responsable, respetuoso y comprometido con las necesidades y valores de su comunidad, con espíritu emprendedor, capaz de adaptarse y generar cambios en su entorno por medio de ideas y alternativas novedosas.

Además el egresado de Química Industrial:

  • Aplica métodos analíticos para asegurar la calidad de materias primas, productos intermedios y productos terminados, con una visión de preservación del entorno ambiental.
  • Analiza y controla la calidad de un proceso industrial en todas sus etapas, asegurando el mismo mediante la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad y de Seguridad e Higiene Industrial, que incluyen auditorías y certificaciones.
  • Genera y desarrolla tecnologías químicas, tanto a escala de laboratorio como de planta piloto.
  • Realiza el diseño, la operación, la supervisión, el control y el análisis de los procesos químico-biológicos en el laboratorio y su aplicación en la industria.
  • Conoce y aplica el manejo de equipo de análisis instrumental moderno para el análisis químico (Espectroscopia de infrarrojo y ultravioleta, Resonancia Magnética Nuclear, Cromatografía de Gases y de Líquidos.
  • Espectrometría de Masas, Absorción Atómica, Difracción de Rayos X, entre otras), sistemas de cómputo y aplicación de software específico del área.
  • Conoce y aplica la legislación Mexicana Vigente sobre la vida y desempeño de una industria por medio de realizar e interpretar el monitoreo, inspección y vigilancia de contaminantes en el medio ambiente.
  • Realiza asesoría técnica y de peritaje relacionada con su profesión.
  • Posee capacidad de generar su propia fuente de trabajo.
  • Analiza y determina cualitativa y cuantitativamente los parámetros fisicoquímicos de un proceso industrial en el área química, petroquímica, metalúrgica, textil, de pigmentos, alimentos y farmacéutica entre otras, desarrollando en el profesional la disposición del trabajo colaborativo y liderazgo.

Perfil Profesional

La formación profesional lo capacita para enfrentar con éxito retos en áreas de procesos Biotecnológicos, el monitoreo, inspección y vigilancia de contaminantes en el medio ambiente, el desarrollo de materiales cerámicos avanzados, así como analizar y controlar la calidad de procesos industriales en todas sus etapas, asegurando el mismo mediante un sistema que incluya auditorías y evaluaciones estadísticas, aplicando a proveedores, servicios y clientes desarrollando en el egresado su capacidad crítica, de análisis y la toma de decisiones.
Así también es apto para analizar y determinar cualitativamente y cuantitativamente los parámetros fisicoquímicos de un proceso industrial en el área química, petroquímica, metalúrgica, textil, de pigmentos, alimentos, entre otras.
Está capacitado para aplicar los métodos de valoración oficiales para estimar la calidad de aguas, suelos y aire desarrollando en el egresado su compromiso ético y el respeto al medio ambiente.

Instituciones que imparten la carrera

Universidad Autónoma de Baja California. Campus Tijuana, Baja California.
Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.
Universidad Autónoma de Tamaulipas. Campus Reynosa Aztlán, Tamaulipas.
Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nueva Léon.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos.
Universidad Del Noreste, Tampico, Tamaulipas.
Universidad Autónoma de Tlaxcala, Apizaco, Tlaxcala.
Universidad Autónoma de Tlaxcala, Apizaco, Tlaxcala.


1151 ÁLGEBRA

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de desarrollar la habilidad para razonar, analizar y deducir, así como establecer los conocimientos básicos de Álgebra y Geometría que le auxiliarán en el estudio de la Física, Química y Fisicoquímica.

1152 COMPUTACIÓN I

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
a) Utilizar las tecnologías de la información y la computación para la búsqueda de información científica y especializada.
b) Usar y aplicar las herramientas de una hoja electrónica de cálculo para el tratamiento de datos.

1153 LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL I

Al finalizar el curso el alumno será capaz de resolver problemas en el campo de las ciencias experimentales empleando la metodología científica.

1154 MECÁNICA CLÁSICA

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
a) Identificar los principios fundamentales de la mecánica clásica y los sistemas de fuerza.
b) Conocer las funciones correspondientes al movimiento de partículas y del cuerpo rígido, así mismo podrá aplicar las leyes de la dinámica.

1155 QUÍMICA GENERAL

Al final del curso, el alumno será capaz de:
a) Identificar la estructura electrónica de los átomos, de la tabla periódica y sus propiedades periódicas.
b) Aplicar los cálculos químicos en la preparación de disoluciones y diluciones.
c) Aplicar los conceptos de disolución, reactivo limitante, rendimiento porcentual y principio de equivalencia.
d) Emplear los métodos ion electrón y redox para el balanceo de ecuaciones químicas.

1156 REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN

Al final del curso, el alumno será capaz de conocer los principios básicos de la redacción y los procesos de comunicación, para su uso en el desarrollo de sus actividades educativas y de investigación.

1251 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de analizar los conceptos fundamentales del cálculo diferencial e integral y de las funciones reales a fin de utilizarlos en el manejo de modelos matemáticos y físicos.

1252 COMPUTACIÓN II

Al finalizar el curso el alumno tendrá el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la computadora, los fundamentos de la programación estructurada y desarrollar su habilidad para el análisis diseño y codificación de programas y conocerá cómo realizar la simulación de procesos químicos.

1253 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Al final del curso, el alumno será capaz de:
a) Analizar los conceptos, principios y leyes fundamentales del electromagnetismo.
b) Desarrollar su capacidad de observación y la habilidad en el manejo de instrumentos para la solución de problemas prácticos.

1254 LABORATORIO DE METODOLOGÍA EXPERIMENTAL II

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de resolver problemas en el campo de las ciencias experimentales empleando la metodología científico experimental.

1255 QUÍMICA INORGÁNICA

Al finalizar del curso, el alumno será capaz de analizar la estructura química de los compuestos mediante el estudio de las teorías de los enlaces químicos para comprender las propiedades de los mismos.

1256 TERMODINÁMICA

Al final del curso, el alumno será capaz de:
a) Comprender la importancia de la Termodinámica en estudios químicos tanto cualitativos como cuantitativos.
b) Establecer criterios de equilibrio en términos de propiedades termodinámicas.

1351 DESARROLLO HUMANO DIRECTIVO

Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido la capacidad de desarrollar el potencial de sus habilidades, aptitudes y actitudes para desempeñarse eficazmente en actividades tanto de su ámbito personal como organizacional.

1352 ESTADÍSTICA

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de utilizar los conceptos y métodos de la estadística, que le permitan explicar fenómenos aleatorios relacionados con la química, para la toma de decisiones.

1353 FÍSICA DE ONDAS

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los fenómenos de las ondas electromagnéticas, así como los movimientos ondulatorios y su aplicación en los fenómenos fisicoquímicos.

1354 FISICOQUÍMICA DE SOLUCIONES

Fisicoquímica de soluciones Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
a) Aplicar las leyes de la termodinámica para establecer el equilibrio entre fases.
b) Analizar, construir y describir de manera formal los diagramas de fases de sustancias puras y mezclas, con comportamiento ideal o real.
c) Definir la actividad para gases, líquidos y sólidos, así como para iones en solución.

1355 QUÍMICA DE COORDINACIÓN

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar la estructura de los compuestos de coordinación mediante sus teorías de enlace para comprender su comportamiento en las diferentes aplicaciones químicas.

1313 QUÍMICA ANALÍTICA I

Al finalizar el curso el alumno será capaz de resolver cualitativa y cuantitativamente cualquier tipo de problema relacionado con soluciones acuosas, en un cierto estado de equilibrio termodinámico.

1451 ECUACIONES DIFERENCIALES

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de analizar los elementos matemáticos que le permitan explicar los conceptos de ecuaciones diferenciales y emplearlos en la solución de problemas físicos y geométricos.

1452 ESTADÍSTICA APLICADA

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de analizar los conceptos y las herramientas fundamentales del diseño experimental, así como en la detección y eliminación de problemas en los procesos industriales.

1453 ÉTICA Y RESCATE DE VALORES HUMANOS

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
a) Adquirir conciencia sobre la problemática profesional, social y ambiental.
b) Aplicar técnicas que le permitan mejorar su actitud mediante los valores éticos para su ejercicio profesional y superación personal.

1454 FENÓMENOS DE SUPERFICIE E IONES EN SOLUCIÓN

Al finalizar el curso, el alumno podrá:
a) Aplicar las leyes de la termodinámica para el estudio de fenómenos de superficie en sistemas en equilibrio.
b) Analizar desde el punto de vista microscópico, la interfase metal-solución iónica.
c) Aplicar las técnicas instrumentales de análisis fundamentadas en fenómenos de superficie y electroquímicos.

1455 QUÍMICA ORGÁNICA I

Al finalizar el curso el alumno será capaz de distinguir la estructura y propiedades de los hidrocarburos para su transformación y obtención en la Industria Química.

1411 QUÍMICA ANALÍTICA II

Al finalizar el curso el alumno tendrá la capacidad de establecer y calcular las condiciones de equilibrio termodinámico de sistemas bajo condiciones de amortiguamiento múltiple, utilizando para ello los diagramas de zonas de predominio, los conceptos de especies y equilibrios generalizados así como la aproximación de equilibrios representativos.

1551 BIOQUÍMICA MICROBIANA

Al finalizar el curso, el alumno adquirirá los conocimientos de bioquímica y fisiología microbiana que le permitirán comprender el metabolismo de los microorganismos tanto en su habitad natural como en condiciones predeterminadas, obtendrá metabolitos de interés industrial.

1552 CINÉTICA QUÍMICA

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
a) Comprender y utilizar los métodos y técnicas experimentales más relevantes para el estudio cinético de las reacciones químicas.
b) Valorar la importancia de la Catálisis para la industria y adquirirá conocimientos actuales y tecnológicos.

1553 LABORATORIO INTEGRAL DE QUÍMICA ORGÁNICA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
a) Aplicar los principales conceptos de nomenclatura química de los compuestos y principales métodos sintéticos.
b) Conocer y aplicar los principios activos como fármacos y otros compuestos de uso industrial.

1512 QUÍMICA AMBIENTAL I

Al finalizar el curso el alumno:
a) Adquirirá los conocimientos de ecología general y las consecuencias de su desequilibrio, como base para la utilización de tecnología para controlar y evitar la contaminación atmosférica.
b) Conocerá los métodos más modernos de ataque al problema.

1513 QUÍMICA ANALÍTICA III

Al finalizar el curso el alumno comprenderá los principios generales del tratamiento de muestras, empleando las técnicas electroquímicas y espectroscópicas para la expresión y la interpretación adecuada de los resultados obtenidos que lo conduzca a tomar una decisión para la resolución de problemas en la industria.

1554 QUÍMICA ORGÁNICA II

Al finalizar el curso el alumno será capaz de adquirir los conocimientos de la química de compuestos con uno o más heteroátomos como oxígeno, nitrógeno y/o azufre para profundizar en temas de importancia en la síntesis de sustancias orgánicas de valor industrial.

1651 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Al finalizar el curso el alumno conocerá la aplicación de las técnicas y procedimientos administrativos, para estructurar un plan de negocios competitivo con un enfoque emprendedor.

1610 MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno dispondrá de las herramientas que le permitan integrar el conocimiento de los microorganismos (levaduras, hongos y virus) para elaborar productos de valor comercial.

1652 OPERACIONES UNITARIAS

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de aplicar los conocimientos adquiridos de transferencia de momento, calor y masa a procesos industriales en donde estén involucradas las operaciones unitarias.

1611 QUÍMICA AMBIENTAL II

Al finalizar el curso el alumno:
a) Conocerá el suelo desde el punto de vista químico y su importancia en los ecosistemas, con énfasis en los procesos edafogénicos y biogeoquímicos.
b) Adquirirá los conceptos y fundamentos de la rehabilitación de los suelos.

1612 QUÍMICA ANALÍTICA IV

Al finalizar el curso, el alumno:
a) Comprenderá los principios generales de la separación por extracción líquido-líquido y de las técnicas cromatográficas y su aplicación como métodos analíticos a la identificación y cuantificación de analitos de interés específico.
b) Será capaz de calcular los parámetros estadísticos para la expresión y la interpretación de resultados para la tomar de decisiones en la resolución de problemas.
c) Aprenderá a calcular los parámetros estadísticos asociados con la validación de un método analítico a fin de asegurar su confiabilidad.

1653 QUÍMICA ORGÁNICA III

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
a) Conocer y aplicar los principales conceptos de nomenclatura química de los compuestos.
b) Aprender los principales métodos sintéticos, así como su aplicación en la obtención de principios activos como fármacos y en otros compuestos de uso industrial.

1742 ESPECTROSCOPIA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de revisar, analizar y aplicar el desarrollo de las diversas teorías y modelos para la interpretación de espectros con base a la estructura química a partir de resultados de UV-Vis, Infrarrojo, RMN y espectrómetro de Gases Masas.

1743 PROYECTOS EXPERIMENTALES MULTIDISCIPLINARIOS

Al final del curso el alumno será capaz de:
a) Aplicar la metodología científica a la resolución de problemas experimentales en el ámbito químico industrial.
b) Integrar los conocimientos adquiridos en las asignaturas anteriores, desarrollando habilidades en el trabajo de laboratorio, así como actitudes de responsabilidad, disciplina y orden en el trabajo.

1927 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno:
a) Tendrá un panorama de las actividades que se desarrollan en el campo de la seguridad e higiene industrial a través de programas de control de pérdidas (prácticas administrativas).
b) Aprenderá a neutralizar los efectos destructivos de las pérdidas potenciales a partir del análisis de riesgos de operación y de la evaluación de los factores ambientales del trabajo.

1744 TRATAMIENTO DE AGUAS

Al finalizar el curso el alumno conocerá y aplicará los procesos unitarios para el tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales.

1857 PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES

Al finalizar el curso el alumno será capaz de conocer e identificar los procesos físicoquímicos más representativos de la industria química mediante la discusión, construcción de diagramas de flujo, caracterización del proceso e identificación del equipo involucrado, la contaminación por subproductos y la terminología adecuada en cada uno de los procesos presentados y analizar los principales procesos de la industria química nacional.

0132 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido el desarrollo de las habilidades directivas, que le permitirán obtener un mayor desempeño laboral, optimizando los recursos de las industrias.

0135 DISEÑO DE MOLÉCULAS ASISTIDO POR COMPUTADORA

Al finalizar el curso el alumno:
a) Conocerá las técnicas de diseño molecular de materiales asistido por computadora.
b) Revisará los métodos computacionales utilizados para calcular descriptores y analizará con ayuda de la computadora, la información producida por dichos métodos.
c) Conocerá las principales bases de datos de donde se puede recuperar información útil para el diseño de materiales.

0139 ESTRUCTURA Y ANÁLISIS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

El alumno reconocerá los lineamientos pertinentes para la presentación oportuna de un proyecto de inversión.

0136 GLOBALIZACIÓN Y PROCESOS DE INNOVACIÓN

Al finalizar el curso el alumno: Conocerá las implicaciones que tiene la globalización en el sector industrial, con un enfoque de tecnología sustentable para elevar la productividad en los procesos de innovación y desarrollo en México.

0904 MERCADOTECNIA

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de comprender el comportamiento de los mercados y adquirirá las habilidades y conocimientos que le permitirán colocar productos en el mercado.

0130 CONTAMINACIÓN DE SUELOS

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
a) Identificar los diferentes tipos de contaminantes.
b) Conocer los efectos que ocasionan los contaminantes, evaluará el problema y ofrecerá alternativas de solución.

0131 PROTECCIÓN A LA ATMÓSFERA

Al finalizar el curso, el alumno conocerá el consenso científico del calentamiento global y las posibles estrategias para resolver este problema.

0137 QUÍMICA ORGANOMETÁLICA Y CATÁLISIS

Al final del curso, el alumno será capaz de: Analizar las diferencias en el comportamiento químico de compuestos organometálicos con metales representativos de transición, mediante el estudio de la química en enlace M-C en este tipo de compuestos, para poder valorar las aplicaciones de los mismos en las diferentes áreas.

0133 TECNOLOGÍAS FARMACÉUTICAS

Al finalizar el curso, el alumno tendrá una visión de conjunto de la Industria farmacéutica y será capaz de comprender los procesos involucrados en la fabricación y control de los principales procesos de las formas farmacéuticas sólidas y líquidas.

0138 TEMAS SELECTOS DE MATERIALES AVANZADOS

Al final del curso, el alumno será capaz de actualizar los conocimientos sobre nuevos materiales con alto potencial de uso para aplicaciones en ingenieráa de vanguardia especializada.

GESTIÓN DE LA CALIDAD INDUSTRIAL

1745 CALIDAD

Al finalizar el curso el alumno comprenderá la importancia de una cultura de la Calidad que busque una mejor productividad y competitividad en la industria.

1858 ADMINISTRACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN

Al finalizar el curso, el alumno habrá aprendido a analizar los sistemas de producción, los distintos procesos, la administración de la función de producción y los recursos, identificando los riesgos y puntos críticos del control.

1859 CONTABILIDAD Y COSTOS

Al finalizar el curso, el alumno seró capaz de conocer y usar los conceptos y elementos del costo, analizado los procedimientos de producción y aplicando los conocimientos en la Industria.


AMBIENTAL

1746 LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar desde el punto de vista de la Legislación Mexicana vigente, la vida y desempeño de una industria en sus etapas de planeación, construcción, vida útil y abandono, ubicándola dentro de los aspectos económico, social y ecológico para contribuir así al desarrollo económico del país.

1865 FOTOCATÁLISIS HETEROGÉNEA APLICADA AL TRATAMIENTO DE AGUAS

Al final del curso, el alumno será capaz de adquirir los conocimientos básicos y suficientes para el entendimiento y aprovechamiento de la fotocatálisis heterogénea como una alternativa para depurar efluentes acuosos contaminados, incluyendo la tecnología para su utilización.

1866 TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

Al finalizar el curso, el alumno:
a) Identificará los diferentes tipos de residuos: sólidos urbanos, peligrosos y de manejo especial dentro de la planta industrial.
b) Evaluará los procesos para el tratamiento de residuos peligrosos.
c) Seleccionará de acuerdo a los procesos y tipos de residuo, la gestión integral de los mismos de acuerdo con la normatividad vigente y las opciones existentes.


BIOTECNOLOGÍA

1747 FERMENTACIONES

Al finalizar el curso el alumno:
a) Conocerá, desarrollará y optimizará un proceso de fermentación industrial.
b) Conocerá los principales microorganismos utilizados en la industria, así como su uso.

1867 FITOQUÍMICA Y FARMACOGNOSIA

Al terminar el curso el alumno será capaz de aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos sobre el origen, clasificación, extracción, separación, purificación y caracterización de las drogas de origen natural y su uso en la Industria Química.

1868 FITOFÁRMACOS

Al finalizar el curso, el alumno habrá comprendido el proceso de investigación de plantas medicinales que contengan metabolitos secundarios con actividad biológica y que potencialmente puedan ser utilizados para elaborar medicamentos herbarios y suplementos alimenticios.


TECNOLOGÍA DE MATERIALES

1748 MATERIALES POLIMÉRICOS DE APLICACIÓN INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
a) Reconocer los diferentes materiales poliméricos de acuerdo a sus propiedades fisicoquímicas, correlacionar éstas con su estructura molecular y su morfología.
b) Relacionar las propiedades fisicoquímicas de los materiales poliméricos con diferentes usos industriales.
c) Proponer métodos de reciclaje y/o biodegradabilidad de materiales poliméricos industriales.

1869 ALEACIONES METÁLICAS

Al finalizar el curso, el alumno conocerá las aleaciones de mayor importancia en la industria química, así como su aplicación.

1870 QUÍMICA DE LOS MATERIALES CERÁMICOS

Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender las reacciones en estado sólido y conocer los diferentes procesos de fabricación de los materiales cerámicos.


QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA

1750 QUÍMICA ORGÁNICA INDUSTRIAL EN MÉXICO

Al finalizar el curso el alumno será capaz de formar alumnos en el ámbito profesional que estén en capacidad de comprender, analizar, implementar, mejorar y optimizar los procesos industriales presentados, en los que estén involucrados los compuestos orgánicos.

1873 CATÁLISIS APLICADA EN QUÍMICA ORGÁNICA INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno será capaz de establecer la relación entre catálisis homogénea y heterogénea.

1874 QUÍMICA VERDE

Al finalizar el curso el alumno será capaz de conocer el concepto actual de la Química Verde, a través de sus principios enunciados y herramientas experimentales empleadas para su buen ejercicio.

Coordinadora

M. en Ed. María del Carmen Campo Garrido


  • Ubicación: Edif. L-3, Planta baja (área de coordinaciones), Campo Uno Av. 1ro. De Mayo S/N, Col. Santa María De Las Torres Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx., C.P. 54740
  • Teléfono: 55 5623 2090
  • Correo electrónico: quimicaindustrial@cuautitlan.unam.mx (Para alumnos y egresados).
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs y de 17:00 a 20:00 hrs.
  • Facebook: QI.FESC
  • Ver página web administrada por la coordinación de la carrera:
    https://quimicaindustrialu.wixsite.com/qifescunam

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM | Inicio