Ingeniero (a) en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
Escolarizado
9 Semestres
El objetivo de la Licenciatura de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica es formar profesionales capaces de integrar, diseñar, innovar y desarrollar sistemas de telecomunicaciones para la transmisión y recepción de voz, datos, audio y video. Igualmente, esta formación abarca la administración de software, bases de datos y sistemas operativos para la automatización y el control de sistemas de telecomunicaciones.
Asi mismo, serán capaces de desarrollar e innovar tecnología en electrónica analógica, electrónica digital, control y automatización de sistemas con el propósito de hacer eficientes y eficaces los procesos productivos y de servicio.
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica deberán tener conocimientos básicos de Ciencias Físico Matemáticas en el bachillerato, además de poseer conocimientos sólidos en las asignaturas de matemáticas (algebra, geometría analítica, cálculo diferencial e integral) y de física (mecánica, electricidad, magnetismo y principios de termodinámica), y deberán además tener:
Perfil del primer ciclo
Introducirá al estudiante en la disciplina, le proporcionará los elementos teórico-conceptuales y metodológicos básicos de la ingeniería, además adquirirá los principios y los conocimientos esenciales de las ciencias básicas que sustentan los principios de la ingeniería para su formación, así como las herramientas y habilidades mínimas que debe poseer el ingeniero en telecomunicaciones, sistemas y electrónica.
Perfil del segundo ciclo
Tendrá la capacidad para tomar decisiones y resolver los problemas profesionales que enfrenta el ingeniero en telecomunicaciones, sistemas y electrónica.
Perfil del tercer ciclo
Adquirirá los conocimientos y la capacidad necesaria para realizar el adecuado manejo, análisis e interpretación de la información de uno de los siguientes campos de profundización disciplinaria: Sistemas Digitales, Comunicaciones, Sistemas de Información, Sistemas Analógicos, Ingeniería de Control y Mecatrónica. También desarrollará las habilidades para desempeñar trabajo interdisciplinario.
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, tendrá:
El Ingeniero en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán es el profesional con capacidad para:
El campo de trabajo del ingeniero en telecomunicaciones, sistemas y electrónica es muy amplio y versátil, e incluye entre otras, empresas relacionadas con áreas de sistemas telefónicos, satelitales, de radio, microondas, automatización, así como las de redes digitales para telecomunicaciones, sistemas y redes informáticas.
El ingeniero en telecomunicaciones, sistemas y electrónica juega un papel importante ya que está formado y capacitado para diseñar e instalar equipo de telecomunicaciones (emisor, receptor), o bien en el diseño de mecanismos de trasmisión, modificación de la señal, decodificación o tolerancia de una degradación de la señal significativa.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los espacios vectoriales, el producto interno, las transformaciones lineales y operadores lineales para aplicarlos en la solución de problemas prácticos de aplicación en cálculo vectorial y ecuaciones diferenciales.
El alumno analizará y aplicará los conceptos trigonométricos y geométricos al algebra vectorial para construir superficies en el espacio tridimensional a partir de su ecuación cartesiana o vectorial.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los conceptos fundamentales del cálculo diferencial e integral de funciones reales de variable real, a fin de utilizarlos en la formulación y manejo de modelos matemáticos de problemas físicos y geométricos para su aplicación en la ingeniería.
Al finalizar el curso el alumno desarrollará hábitos de pensamiento lógico y algorítmico que le permitan plantear e implementar soluciones a problemas, asi mismo utilizará un lenguaje de programación estructurado para la construcción de algoritmos y su implementación en un lenguaje de alto nivel.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los sistemas de software de simulación que permitan al estudiante aprender a manejar las herramientas que cada uno de estos brindan para la simulación tales como, modelado matemático, animación y graficación.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de desarrollar habilidades y competencias que favorezca su comunicación, ya sea oral o escrita, para fortalecer su desempeño profesional.
Al finalizar el curso el alumno aprenderá a formular el modelo matemático de un fenómeno físico o geométrico, modelable por una función vectorial de variable vectorial, y será capaz de analizar sus variaciones, optimarla o integrarla.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender y analizar los elementos matemáticos que le permitan aplicar los conceptos de transformada y emplearlos en la solución de problemas físicos, geométricos y de ingeniería.
Al finalizar el curso el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para identificar, comprender, analizar y aplicar los principios de la Estática de manera que pueda plantear y resolver problemas que involucren el manejo de sistemas de fuerzas, así como el equilibrio de los cuerpos.
Que el alumno adquiera los valores y principios éticos que le permitan desenvolverse con honestidad y responsabilidad en el campo laboral.
Al finalizar el curso el alumno conocerá las diferentes estructuras de datos empleadas en las diferentes áreas de los sistemas de comunicaciones y electrónica, tales como colas, pilas y árboles entre otros y podrá programar dichas estructuras en un lenguaje de alto nivel como Java.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de aplicar las herramientas adecuadas para la administración de un sistema de cómputo a través de un sistema operativo.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar, plantear y resolver problemas relacionados con el movimiento de los cuerpos en el plano, tanto de la partícula como del cuerpo rígido, haciendo un análisis de las fuerzas que producen dicho movimiento.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de aplicar las herramientas matemáticas que le serán de utilidad en el análisis y solución de ecuaciones diferenciales y en diferencias.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los conceptos, principios y leyes fundamentales del electromagnetismo. Así como desarrollar su capacidad de observación y su habilidad en el manejo de instrumentos para la solución de problemas prácticos.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar y aplicar los diferentes conceptos y metodologías empleados en el ciclo de desarrollo de sistemas de información.
Al finalizar el curso el alumno, conocerá y entenderá el funcionamiento de los dispositivos neumáticos e hidráulicos, su control, sus limitaciones y la forma de realizar un correcto diseño de sus instalaciones así como también de los actuadores y motores neumáticos, hidráulicos, con sus válvulas distribuidoras y accesorios, y los métodos de montaje y diseño de sus instalaciones, acompañando diagramas que permiten seleccionar el motor o el actuador más adecuado para las diversas aplicaciones.
Al finalizar el curso, el alumno tendrá las herramientas necesarias para realizar análisis energéticos básicos para la aplicación en problemas de ingeniería.
Al terminar el curso el alumno será capaz de comprender la naturaleza de la luz y de las señales de audio y podrá analizar, teórica y experimentalmente los fenómenos relacionados con este tipo de ondas.
El alumno conocerá el entorno de la globalización económica y la inserción de México en ella, así como el proceso de comercialización de los servicios derivados del empleo, de nuevas tecnologías de la información, de comunicación, automatización y electrónica.
Al finalizar el curso el alumno conocerá y aplicará los conceptos de planeación, ejecución, organización, finanzas, costos, estudios técnicos y tecnológicos, así como los aspectos legales que involucran la creación de una empresa desarrollando el criterio para su formación.
Al finalizar el curso, el alumno aplicará las técnicas de análisis de circuitos eléctricos tanto de corriente directa como de corriente alterna que se requieren en las áreas de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones.
Al finalizar el curso, el alumno conocerá los conceptos teóricos y las formulaciones matemáticas fundamentales que se emplean en el análisis de sistemas lineales y de las señales que caracterizan a los fenómenos físicos que se emplean en las áreas de ingeniería electrónica y telecomunicaciones.
Al finalizar el curso el alumno comprenderá los conceptos fundamentales de los Sistemas Manejadores de Bases de Datos, así como los procedimientos necesarios para la implementación de bases de datos relacionadas con las áreas de estudio.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los elementos de la teoría de la probabilidad y estadística, que le permitan explicar fenómenos aleatorios relacionados con la ingeniería y tomar decisiones en situaciones de incertidumbre.
Al finalizar el curso el alumno conocerá los principales dispositivos semiconductores tales como: diodos, transistores bipolares de juntura y transistores de efecto de campo, podrá analizar y diseñar circuitos electrónicos básicos empleando los modelos matemáticos que los representan.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender y analizar sistemas electrónicos digitales combinacionales y secuenciales, así mismo será capaz de diseñar e implementar circuitos electrónicos digitales para resolver problemas prácticos.
Al finalizar el curso el alumno comprenderá las leyes de comportamiento de las ondas electromagnéticas y su interacción en distintos medios de propagación.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender los principales métodos de análisis y diseño de los sistemas de control de tiempo continuo.
Al finalizar el curso, el alumno tendrá los conocimientos suficientes para entender el funcionamiento de las máquinas eléctricas.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar y diseñar amplificadores multietapas de señal pequeña y amplificadores de potencia de diversas configuraciones, empleando transistores bipolares de juntura (TBJ), transistores de efecto de campo (FET) y amplificadores integrados y además comprenderá las diferentes herramientas de análisis empleadas en su diseño.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de diseñar e implementar circuitos analógicos empleando circuitos integrados lineales, los cuales complementan a los sistemas híbridos de las áreas de telecomunicaciones y electrónica, así mismo será capaz de diseñar circuitos electrónicos que permitan acondicionar las señales para su posterior utilización.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender las diferentes técnicas de modulación analógica empleadas para la transmisión de información inteligente sobre diversos medios físicos.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender los conceptos fundamentales empleados en el análisis y diseño de sistemas de datos muestreados.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender la estructura y el funcionamiento de los microprocesadores y de los circuitos de apoyo necesarios para la creación de un sistema de cómputo digital y podrá aplicarlos en la solución de problemas de Ingeniería.
El alumno conocerá los fundamentos de los sistemas de comunicaciones digitales; así como las expresiones fundamentales que permitan analizar y diseñar enlaces de comunicaciones digitales.
Al finalizar el curso el alumno conocerá y comprenderá las características y conceptos fundamentales de los amplificadores operacionales (AO’s) y será capaz de analizar y diseñar circuitos electrónicos que los contengan, así mismo podrá emplear las herramientas computacionales de simulación.
El alumno conocerá y entenderá el funcionamiento adecuado de las centrales telefónicas digitales y el diseño de su tráfico, los servicios que prestan y sus diferentes tecnologías, de igual manera tendrán un panorama amplio del futuro de la telefonía.
Al finalizar el curso el alumno conocerá y comprenderá los conceptos fundamentales de los sistemas de control digital y será capaz de diseñar y llevar a la práctica los controladores digitales que se emplean con mayor frecuencia, integrando los elementos necesarios de electrónica, telecomunicaciones y control.
Al finalizar el curso el alumno conocerá y comprenderá la estructura y funcionamiento de los microcontroladores y podrá aplicar dichos elementos en la solución de problemas de control dedicado, así como la aplicación de diversas plataformas de desarrollo de sistemas electrónicos, de telecomunicaciones y mecatrónica, entre otros.
Al finalizar el curso el alumno conocerá y comprenderá los conceptos teóricos y prácticos de la transmisión de datos en los sistemas de comunicaciones actuales y podrá diseñar e implementar redes de información de acuerdo a las normas actuales.
Al finalizar el curso el alumno conocerá y comprenderá la estructura y funcionamiento de los dispositivos lógicos programables (PLD) empleados en el diseño de sistemas digitales de última generación, así mismo podrá diseñar e implementar dispositivos con circuitos programables de muy alta escala de integración.
Al finalizar el curso el alumno conocerá los principios fundamentales de las señales de audio y video para introducirse al campo de diseño, operación y servicios de los sistemas de audio y video.
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS DE ELECCIÓN
08 SISTEMAS DE COMUNICACIONES ÓPTICOS
Al finalizar el curso el alumno conocerá los diferentes medios de propagación de las fuentes ópticas, los principales dispositivos de transmisión óptica y las tecnologías de diseño.
08 ANTENAS
El alumno aplicará los conceptos y técnicas básicas para el diseño y selección de una antena.
08 MICROONDAS Y CONTROL SATELITAL
Al finalizar el curso el alumno será capaz de utilizar las técnicas básicas de diseño de radioenlaces terrestres vía microondas y de radioenlaces satelitales.
08 CONTROL AVANZADO
Al finalizar el curso el alumno conocerá el manejo efectivo de las variables, principios y conceptos sobre la Distribución y el Transporte para poder realizar un análisis y diseñar soluciones logísticas aplicadas a la estrategia de cada organización. Desarrollará habilidades para la toma de decisiones operativas, tácticas y estratégicas de las organizaciones, aplicando las herramientas que contribuyen a simplificar la red logística mostrando una ventaja competitiva y un factor clave de éxito para la rentabilidad de las empresas del transporte y distribución de mercancías dentro del exigente y competido mercado actual.
08 AUTOMATAS PROGRAMABLES
Al finalizar el curso el alumno comprenderá los fundamentos de los controladores lógicos programables (PLC), así como su arquitectura y programación, para poder aplicarlos en la automatización de procesos.
08 ROBÓTICA
Al finalizar el curso el alumno comprenderá y aplicará las principales herramientas utilizadas en la robótica, implementando los algoritmos de control más comunes.
08 ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Al finalizar el curso el alumno conocerá los conceptos fundamentales y el funcionamiento de los principales dispositivos semiconductores empleados en la Electrónica de Potencia y los aplicará en el diseño de circuitos electrónicos de control de potencia.
08 INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA
Al finalizar el curso el alumno conocerá los fundamentos de la instrumentación electrónica, los métodos de tratamiento de señales y las especificaciones de los instrumentos.
08 SISTEMAS MICROELECTRÓNICOS AVANZADOS
Al finalizar el curso el alumno comprenderá las tecnologías de vanguardia utilizadas en la miniaturización de circuitos electrónicos.
08 ANÁLISIS DE REDES DE DATOS
El Alumno conocerá y aplicara las herramientas para el modelado, simulación y análisis de redes de datos para que a través de estas técnicas pueda obtener redes con una optimización adecuada al entorno.
08 BASES DE DATOS AVANZADAS
El alumno comprenderá la evolución experimentada por la tecnología de gestión de datos. Así como los principales modelos semánticos de datos, los fundamentos de las bases de datos avanzadas y una perspectiva actual y futura de la investigación sobre bases de datos y sistemas de bases de datos.
08 DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Al finalizar el curso el alumno conocerá las fases de especificación de requisitos y análisis de los proyectos de desarrollo de software y aplicará las herramientas y técnicas para la implementación de proyectos prácticos.
08 DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES
Al finalizar el curso el alumno comprenderá y aplicará las herramientas y técnicas que le permitan modelar, diseñar, integrar, programar y construir sistemas digitales con diferentes tecnologías.
08 SISTEMAS BASADOS EN REDES NEURONALES
Al finalizar el curso el alumno conocerá y aplicará los conceptos fundamentales de las redes neuronales y utilizará estos elementos para planear y diseñar una red neuronal artificial empleando sistemas digitales (Hardware) y programación (Software) para una resolver una aplicación específica.
08 SISTEMAS INTELIGENTES
El alumno conocerá entes artificiales con comportamiento inteligente y herramientas que exhiban tal comportamiento. Diseñara y aplicará sistemas inteligentes, que exhiben características que asociamos con la inteligencia humana (lenguaje natural, aprendizaje, razonamiento, etc.).
08 CONTROL DE SISTEMAS DIFUSOS
Al finalizar el curso el alumno comprenderá y aplicará los conceptos fundamentales de la lógica difusa en los sistemas de control.
08 BASES DE DATOS ESPECIALES
El alumno comprenderá los elementos conceptuales que permiten diseñar, implementar y manejar bases de datos espaciales y su aplicabilidad en ambientes que incorporen así lo requieran.
08 CABLEADO ESTRUCTURADO
Al finalizar el curso el alumno comprenderá los conceptos fundamentales del cableado estructurado empleado en los sistemas de redes de voz, video y datos y adquirirá la habilidad de implementación de sistemas de cableado para instalaciones inteligentes.
08 COMPRENSIÓN DE DATOS
El alumno conocerá y aplicara los fundamentos de la compresión de datos más importantes en el entorno actual de la información.
08 CONTROL ADAPTABLE
Al finalizar el curso el alumno conocerá las principales técnicas de análisis utilizadas en la teoría de control .
08 DISEÑO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Al finalizar el curso el alumno conocerá las variables que intervienen en el diseño, monitoreo e implementación de los sistemas de comunicaciones.
08 CONTROL DE SISTEMAS NO LINEALES
Al finalizar el curso el alumno conocerá los conceptos fundamentales de la teoría de control de los sistemas no lineales y aplicará las herramientas matemáticas básicas para su análisis.
08 CONTROL DIFUSO
Al finalizar el curso el alumno comprenderá y aplicará los conceptos fundamentales de la lógica difusa en los sistemas de control.
08 CONTROL ESCOCÁSTICO
Al finalizar el curso el alumno identificará los sistemas en los cuales se manejan señales aleatorias, modelos de procesos con ruido y algunos sistemas sujetos a perturbaciones de carácter aleatorio.
08 DISEÑO DE INTERFACES DE USUARIO
El alumno conocerá y diseñara interfaces de usuarios y sistemas computacionales, identificará diferentes paradigmas de diseño en la interacción usuario-computadora, y podrá aplicar técnicas de diseño específicas y su evaluación.
08 DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS DE RADIO FRECUENCIA (RF)
Al finalizar el curso el alumno conocerá diversos dispositivos empleados en radio frecuencia, así como comprenderá, analizará, diseñará e implementará circuitos electrónicos analógicos y digitales que son usados en los sistemas de comunicaciones dentro del espectro electromagnético de radio frecuencia (RF).
08 DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Al finalizar el curso el alumno conocerá, analizará y diseñará los sistemas de información, a partir del estudio de requerimientos, del análisis de las situaciones que lo conforman, el diseño requerido, la programación, y por último la implementación del sistema de información.
08 DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES AVANZADOS
Al finalizar el curso el alumno conocerá y aplicará los principios y técnicas para el diseño, desarrollo e integración de sistemas digitales avanzados.
08 DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS ESPECIALES
Al finalizar el curso el alumno comprenderá los principios fundamentales de funcionamiento, conceptos y técnicas para caracterizar, modelar y aplicar los componentes electrónicos utilizados en la fotónica.
08 DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS PARA MICROONDAS
Al finalizar el curso el alumno distinguirá la diferencia entre los dispositivos activos y pasivos de microondas y su diseño.
08 SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
El alumno conocerá los fundamentos de la seguridad informática. Para mantener la integridad, confidencialidad, disponibilidad e irrefutabilidad de un sistema de información, proporcionando elementos para la construcción de políticas de seguridad.
08 DOMÓTICA
Al finalizar el curso el alumno comprenderá y aplicará los conceptos fundamentales de la Ingeniería Domótica, así mismo conocerá los equipamientos más representativos de los edificios inteligentes y los hogares automatizados.
08 INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA AVANZADA
Al finalizar el curso el alumno comprenderá los aspectos más fundamentales de la instrumentación electrónica: adquisición, análisis de señales y medición experimental, con énfasis en instrumentos científicos e industriales.
08 MINERIA DE DATOS
El alumno discernirá y extraerá la información no trivial (útil) que reside de manera implícita en los datos. A través de un conjunto de técnicas encaminadas a la extracción de conocimiento procesable, implícito en las bases de datos.
08 PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
El alumno adquirirá los conocimientos básicos para el procesamiento digital de señales (audio, imágenes y video) y sean capaces de analizar y manipular las señales digitales a través de herramientas software.
08 SISTEMAS EXPERTOS
El alumno aprenderá y construirá un sistema experto como una herramienta efectiva que reúne las capacidades básicas de un sistema inteligente como mecanismos de razonamiento que sirven para modificar los conocimientos anteriores y enriquecer actuales.
08 SISTEMAS BASADOS EN ALGORITMOS GENÉTICOS
Al finalizar el curso el alumno conocerá las bases fundamentales de los algoritmos genéticos, diseñará un algoritmo genético en hardware (circuito electrónico) para una aplicación específica.
08 SISTEMAS DE AUTOMATIZACÓN Y ROBÓTICA
Al finalizar el curso, el alumno comprenderá los fundamentos de automatización y robótica y lo habilitará para emplear las herramientas necesarias para realizar el control de sistemas de automatización y robots.
08 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICOS MÓVILES
Al finalizar el curso el alumno analizará, integrará y diseñará sistemas que utilicen los diversos tipos de comunicaciones inalámbricas.
08 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN MULTIMEDIA
Al finalizar el curso el alumno adquirirá los conocimientos necesarios y una formación sólida en temas de comunicaciones, tratamiento de datos y gestión de contenidos multimedia, que le permitan afrontar tareas en el ámbito profesional.
08 TELEMÁTICA
Al finalizar el curso el alumno analizará y aplicará los conceptos fundamentales de los sistemas telemáticos, además describirá la estructura tecnológica y de servicios de sistemas telemáticos de mediana y alta complejidad.
08 TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
Al finalizar el curso el alumno conocerá los modelos, técnicas, tareas y metodologías de evaluación en el campo de Recuperación de Información.
08 DISEÑO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES CON JAVA
El alumno contará con los elementos necesarios para plantear aplicaciones construidas en la plataforma Java ME para dispositivos móviles como son PDAs y/o teléfonos celulares.
Ing. Marcelo Bastida Tapia
OE1. Integran, diseñan, innovan y desarrollan sistemas de telecomunicaciones para la transmisión y recepción de voz, datos, audio y video.
OE2. Administran software, bases de datos y sistemas operativos para la automatización y control de sistemas de telecomunicaciones.
OE3. Desarrollan e innovan tecnología en electrónica (analógica o digital), control y automatización de sistemas con el propósito de hacer eficientes y eficaces los procesos productivos y de servicio.
OE4. Participan en proyectos de ingeniería para satisfacer las necesidades del país mediante el desarrollo sustentable de tecnologías en telecomunicaciones.
OE5. Trabajan con un actitud ética y digna que le permite tener responsabilidad en sus actividades.
AE1. Maneja, analiza e interpreta la información electrónica, de herramientas computacionales con aplicaciones en la ingeniería para la toma de decisiones.
AE2. Diseña, instala, opera y mantiene equipos y redes de telecomunicaciones, mediante enlaces satelitales, redes de comunicación de datos privadas y públicas, entre otras.
AE3. Participa en la generación, manejo y transporte o comunicación de la información electrónica.
AE4. Participa en la generación, mejora y aplicación del software y hardware, con una formación sólida en las áreas de sistemas computacionales y de datos e inteligencia computacional.
AE5. Participa en la generación, mejora y aplicación del software y hardware, con una formación sólida en las áreas de comunicaciones, electrónica y control.
AE6. Adapta, diseña y/o desarrolla sistemas de comunicación, para la transmisión y recepción de voz, datos, audio y video.
AE7. Adapta, diseña y/o desarrolla sistemas de producción, desarrollando programas y sistemas de automatización y robótica.
AE8. Controla las áreas del manejo de información, desarrollando programas de seguridad.
AE9. Aplica estrategias de diálogo según sean sus receptores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue, mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
AE10. Optimiza el uso de los recursos y patrimonio en beneficio del medio ambiente favoreciendo la solución de problemas ambientales en el ámbito local, nacional e internacional.
AE11. Ejerce la profesión de forma independiente o constituye y dirige su propia empresa.
AE12. Trabaja forma efectiva en los equipos multidisciplinarios, reconociendo la importancia del trabajo colaborativa.