Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM | Inicio
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán


Consulta los horarios de clases para este Semestre
Título que se otorga

Ingeniero (a) Industrial

Modalidad

Escolarizado

Duración

9 Semestres

Créditos

Objetivo

Formar profesionales de alto nivel en el campo de la Ingeniería Industrial, que sean capaces de diagnosticar, diseñar, mejorar, organizar e implementar los sistemas integrados por el hombre, materiales, máquinas y tecnología, dedicados a la producción de bienes y servicios protegiendo el medio ambiente. Asimismo, con capacidad de diseñar e innovar la distribución de plantas industriales, su logística, la planeación, organización de la producción y administración, impulsando la modernización de las estructuras de los sectores productivo, comercial y de servicios de las empresas, buscando el bienestar de la sociedad. Todo esto fundamentado en sólidas bases éticas para el uso y creación de tecnología de punta, así como su responsabilidad en beneficio de la sociedad.

Perfil de ingreso

Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura de Ingeniería Industrial, deberá haber cursado el área de las ciencias físico-matemáticas en el bachillerato, además de poseer conocimientos sólidos en las asignaturas de matemáticas (algebra, geometría analítica, cálculo diferencial e integral) y de física (mecánica, electricidad, magnetismo y principios de termodinámica) como conocimientos en química inorgánica. Es deseable que posea aptitud para detectar y aplicar el razonamiento científico al estudio y solución de problemas, así como tener habilidades en el manejo de paquetes de cómputo y facilidad en el manejo de lenguajes numéricos y de fórmulas.

Perfiles intermedios

Perfil del primer ciclo
Adquirirá los principios y conocimientos esenciales de las ciencias básicas que sustentan los principios de la ingeniería para su formación, así como las herramientas y habilidades mínimas que debe poseer el Ingeniero Industrial. En este ciclo obtendrán una formación integral humanística y social.

Perfil del segundo ciclo
El alumno adquirirá los conocimientos profesionales para resolver la problemática que se le presente en su quehacer como ingeniero industrial. En este ciclo adquirirá aptitudes para aplicar el razonamiento científico al estudio y solución de problemas prácticos.

Perfil del tercer ciclo
El alumno poseerá los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse en una de las orientaciones terminales disciplinarías de la ingeniería industrial que ofrece la licenciatura como: mantenimiento, logística, calidad, automatización industrial y producción, esto le permitirá tener una visión clara con el campo laboral y con respecto a los estudios cursados.

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura de Ingeniería Industrial de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, será un profesional comprometido con la sociedad, además de contar con una actitud proactiva, ajustándose a los códigos de ética de la comunidad y de la profesión e interactuando con otros profesionales. Contará con una sólida formación integral en las áreas de sistemas productivos, sistemas logísticos, sistemas de gestión de calidad, automatización industrial e investigación de operaciones; así mismo empleará las capacidades adquiridas en administración. Será versátil, con visión innovadora y capacidad para ser líder de equipos multidisciplinarios de alto desempeño, con actitudes y disposición abierta al diálogo y trabajo para lograr una comunicación organizacional. El egresado tendrá:

  • Capacidad para detectar y definir la naturaleza esencial de los problemas ingenieriles que deba resolver en la práctica profesional, así como para desarrollar, adaptar e innovar la metodología más adecuada para su solución.
  • Habilidades para trabajar en grupos multidisciplinarios en las áreas productivas, administrativas y financieras.
  • Las actitudes del egresado de la Licenciatura de Ingeniería Industrial son:
  • Enfrentar las tareas que se le encomienden con seguridad y confianza en sí mismo, pero sobre todo con responsabilidad y dedicación.
  • Tener una visión positiva hacia el trabajo en equipo y multidisciplinario.

Perfil profesional

Por su formación, el Ingeniero Industrial titulado de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, es un profesional que tiene la capacidad de: Aplicar el razonamiento al estudio y solución de problemas prácticos, en las áreas de producción, procesos, logística y finanzas en empresas del sector público y privado. Detectar y definir la naturaleza esencial de los problemas en los sistemas productivos, en la planeación de la producción, procesos de manufactura, control de procesos, en gestión de empresas, el mantenimiento, en la implementación de sistemas de calidad, en la administración de los servicios, desarrollando y adaptando la metodología más adecuada para su solución. Adquirir las técnicas y tecnologías de vanguardia para maximizar la productividad y optimizar los recursos disponibles impulsando la competitividad de cualquier empresa en productividad, manufactura esbelta, gestión de calidad, logística, estudio de tiempos y movimientos, balanceo de líneas de producción, investigación de las operaciones, así como aplicarlas adecuadamente en la industria de productos y servicios. Su formación académica lo habilita para contribuir a planear, organizar, dirigir y controlar los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos de las empresas, buscando aumentar su productividad y competitividad, respondiendo así a las necesidades del entorno. Participar en actividades sociales, culturales y deportivas que complementan su desarrollo personal y profesional. Además, tiene la habilidad para adaptar, diseñar y/o desarrollar sistemas productivos, controlando las áreas del manejo de materiales, información, desarrollando programas de seguridad e higiene y la adaptación de sistemas de automatización y robótica, así como los conocimientos para formar y dirigir su propia empresa o ejercer la profesión de forma independiente.

Campo de trabajo

Las actividades del ingeniero industrial encuentran cabida en el sector primario, secundario y terciario de la economía. Es requerido en industrias de diferentes tamaños: micro, pequeñas, medianas y grandes, tanto nacionales como transnacionales. En las tres primeras, el ingeniero industrial se ocupa de la planeación de la producción, la implantación de sistemas de calidad, la distribución de la planta y su mantenimiento, entre otros. En las grandes empresas se ocupa de los campos de: aseguramiento de calidad, manufactura esbelta o integrada por computadora y reingeniería. En el sector de servicios se desempeña: en la planeación, organización y administración, en los servicios, en la comercialización y finanzas. El ingeniero industrial, podrá laborar en industrias de corte energético, de alimentos, de la transformación, y producción principalmente. Así también en organismos estatales (gobiernos de los estados y municipales) y paraestatales (Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Economía, de Energía), en organismos descentralizados, en centros de investigación y de enseñanza superior, así como en el ejercicio libre de la profesión. Participa en empresas de consultoría, de diseño y construcciones en planeación, instalación y operación.


08 ÁLGEBRA

El alumno al término del curso será capaz de aplicar los conocimientos del álgebra superior en la solución de problemas de las diferentes carreras de Ingeniería.

08 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los conceptos fundamentales del cálculo diferencial e integral de funciones reales de variable real, a fin de utilizarlos en la formulación y manejo de modelos matemáticos de problemas físicos y geométricos para su aplicación en la ingeniería.

08 QUÍMICA

Al finalizar el curso el alumno contará con los conocimientos de la química básica necesaria para la formación profesional del ingeniero mecánico electricista.

08 COMPUTACIÓN PARA INGENIERÍA

Al finalizar el curso el alumno tendrá el conocimiento de la estructura y funcionamiento de la computadora, los fundamentos de la programación estructurada y desarrollar su habilidad para el análisis diseño y codificación de programas.

08 GEOMETRÍA ANALÍTICA

El alumno analizará y aplicará los conceptos trigonométricos y geométricos al algebra vectorial para construir superficies en el espacio tridimensional a partir de su ecuación cartesiana o vectorial.

06 COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de desarrollar habilidades y competencias que favorezca su comunicación, ya sea oral o escrita, para fortalecer su desempeño profesional.

06 ÁLGEBRA LINEAL

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los espacios vectoriales, el producto interno, las transformaciones lineales y operadores lineales para aplicarlos en la solución de problemas prácticos de aplicación en cálculo vectorial y ecuaciones diferenciales.

08 CÁLCULO VECTORIAL

Al finalizar el curso el alumno aprenderá a formular el modelo matemático de un fenómeno físico o geométrico, modelable por una función vectorial de variable vectorial, y será capaz de analizar sus variaciones, optimarla o integrarla.

10 TERMODINÁMICA

Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido los conocimientos fundamentales de la termodinámica, para aplicarlos en la solución e interpretación de fenómenos físicos. Así como para el manejo de equipos de ingeniería.

04 DIBUJO

Al finalizar el curso, el alumno conocerá y pondrá en práctica las técnicas del dibujo técnico, para representar todo tipo de piezas técnicas utilizadas en la ingeniería. Desarrollará las habilidades necesarias para dibujar mediante las herramientas manuales y por computadora.

10 INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA

Al finalizar el curso, el alumno conocerá las características y la importancia de la tecnología de materiales, para la selección de los mismos y su posterior aplicación en los procesos de manufactura convencionales y por computadora.

08 ESTÁTICA

Al finalizar el curso el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para identificar, comprender, analizar y aplicar los principios de la Estática de manera que pueda plantear y resolver problemas que involucren el manejo de sistemas de fuerzas, así como el equilibrio de los cuerpos.

10 CINEMÁTICA Y DINÁMICA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar, plantear y resolver problemas relacionados con el movimiento de los cuerpos en el plano, tanto de la partícula como del cuerpo rígido, haciendo un análisis de las fuerzas que producen dicho movimiento.

06 ECUACIONES DIFERENCIALES

Al finalizar el curso el alumno será capaz de aplicar las herramientas matemáticas que le serán de utilidad en el análisis y solución de ecuaciones diferenciales.

10 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los conceptos, principios y leyes fundamentales del electromagnetismo. Así como desarrollar su capacidad de observación y su habilidad en el manejo de instrumentos para la solución de problemas prácticos.

10 ESTUDIO DEL TRABAJO

Al finalizar el curso el alumno aplicará las técnicas de Estudio del Trabajo en un sistema productivo u operativo, relacionándolo y analizándolo con respecto a la productividad y competitividad de la empresa.

08 PROGRAMACIÓN APLICADA A LA INGENIERÍA

Al finalizar el curso el alumno conocerá la estructura y funcionamiento de la computadora, los fundamentos de la programación estructurada y desarrollar su habilidad para el análisis diseño y codificación de programas.

06 ÉTICA Y LIDERAZGO

Al finalizar el curso el alumno será capaz de reflexionar de forma crítica y racional sobre los valores éticos, respecto a su conducta social y profesional. Además conocerá la importancia del ejercicio de un liderazgo estratégico efectivo en su desarrollo profesional.

06 PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno será capaz de conocer y aplicar los principios teóricos de la psicología industrial en el sector productivo.

08 FUNDAMENTOS DE MECÁNICA DE SÓLIDOS

Al finalizar el alumno será capaz de realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de esfuerzos y deformaciones en cuerpos deformables para predeterminar su comportamiento y así poder diseñar elementos estructurales en función de su resistencia, rigidez y estabilidad.

08 INGENIERÍA ELÉCTRICA INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno tendrá los conocimientos básicos para analizar el comportamiento de las máquinas eléctricas y de los equipos electromecánicos, además de resolver problemas de la Ingeniería Eléctrica.

08 INGENIERÍA Y PRODUCTIVIDAD

Al finalizar el curso el alumno analizará la importancia de incrementar la productividad dentro del contexto productivo u operativo y conocerá la forma en que influyen la Calidad, Producción, Costos, Tiempos Estándares, Eficiencia, Innovación, Nuevos Métodos de Trabajo y Tecnología en la productividad.

10 TERMOFLUIDOS

Al finalizar el curso, el alumno contará con las herramientas necesarias para identificar los componentes que utilizan fluidos como sustancia de trabajo en los procesos productivos, caracterizando las propiedades, requerimientos o capacidades principales para satisfacer requerimientos de potencia, así como para manejar especificaciones de los mismos en forma adecuada.

08 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar los elementos de la teoría, de la probabilidad y estadística, que le permitan explicar fenómenos aleatorios relacionados con la ingeniería y tomar decisiones en situaciones de incertidumbre.

08 TÉCNICAS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA

Al finalizar el curso el alumno explicará la importancia de los costos, los aspectos financieros, fiscales e inflacionarios, así como el riesgo y la incertidumbre desde el punto de vista económico. Evaluará por distintos métodos las alternativas de solución a problemas industriales que involucran asignación de recursos económicos.

08 DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS

Al finalizar el curso el alumno será capaz de realizar el diseño mecánico de los elementos estructurales típicos que componen una máquina.

10 ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno conocerá las características y el funcionamiento de los dispositivos electrónicos básicos, empleados en los sistemas industriales. Además comprobará su funcionamiento a través de la implementación de circuitos de aplicación típicos.

08 PROCESOS INDUSTRIALES

Al finalizar el curso el alumno conocerá, comprenderá, analizará e interpretará los diagramas y equipos empleados en los procesos de la industria, así como las principales propiedades de los productos obtenidos y las relaciones del ingeniero de proceso con otros departamentos.

10 PROCESOS DE MANUFACTURA

Al finalizar el curso, el alumno tendrá un panorama global de los procesos de manufactura destinados a transformar los diferentes materiales industriales en productos, así como el uso de la maquinaria y equipos empleados en la producción de pequeños lotes o en la producción masiva.

08 ESTADÍSTICA AVANZADA INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno conocerá los fundamentos teóricos y el conocimiento de las técnicas estadísticas utilizadas en el control de calidad y las aplicará en los procesos de producción.

10 DISEÑO Y MANUFACTURA POR COMPUTADORA

Al finalizar el curso, el alumno conocerá las técnicas actuales de diseño y manufactura por computadora para realizar dibujos mecánicos, modelos tridimensionales, la programación y la operación de máquinas de control numérico.

10 MÁQUINAS ELECTRICAS

Al finalizar el curso el alumno formulará una estrategia de producción y operaciones, para la creación e instalación de la planta productiva, incluyendo las decisiones relacionadas con la producción, almacenamiento y distribución de bienes y servicios, el óptimo manejo de materiales y de los servicios auxiliares necesarios.

08 DISEÑO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS

Al finalizar el curso el alumno formulará una estrategia de producción y operaciones, para la creación e instalación de la planta productiva, incluyendo las decisiones relacionadas con la producción, almacenamiento y distribución de bienes y servicios, el óptimo manejo de materiales y de los servicios auxiliares necesarios.

06 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Al finalizar el curso el alumno comprenderá las condiciones de seguridad e higiene y conocerá las normas de Seguridad y Salud Ocupacional, proponiendo las medidas preventivas de acuerdo a las actividades industriales. Promoviendo el ejercicio de actividades de producción sin accidentes o invalidez ocupacional.

08 GESTIÓN DE EMPRESAS

Al finalizar el curso el alumno tendrá las habilidades cuantitativas para diagnosticar el estado de una empresa y diseñará su gestión futura, aplicando las estrategias; técnicas, administrativas, financieras, económicas, comerciales y humanas para lograr una ventaja competitiva.

08 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

Al finalizar el curso el alumno comprenderá y aplicará el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones. Podrá realizar estudios de sistemas complejos reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) el funcionamiento del mismo. Y hará el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de recursos, para determinar cómo se pueden maximizar o minimizar los recursos.

10 INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de seleccionar el equipo requerido para la realización de una instalación electromecánica industrial.

10 PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Al finalizar el curso el alumno será capaz de diseñar y aplicar procedimientos o sistemas basados en las herramientas que le permitirán tomar decisiones para la administración de cualquier sistema de producción adquiriendo una habilidad analítica para la optimización de los recursos de producción.

04 ASPECTOS BÁSICOS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL

Al finalizar el curso el alumno conocerá y aplicará los conceptos de planeación, ejecución, organización, finanzas, costos, estudios técnicos y tecnológicos, así como los aspectos legales que involucran la creación de una empresa desarrollando el criterio para su formación.

0 08 INGENIERÍA ECOLÓGICA

Al finalizar el curso el alumno obtendrá los conocimientos suficientes para reducir y evitar la contaminación tanto en el área de trabajo como en procesos en la industria, aplicando tecnologías limpias de nueva generación.

06 RELACIONES LABORALES Y COMPORTAMIENTO HUMANO

Al finalizar el curso el alumno comprenderá la estructura de la organización relacionándola con el factor humano y el individuo, aplicando las teorías del comportamiento humano de las organizaciones, al diseño de sistemas de actividad humana, bajo las normas dadas por la ley federal de trabajo, los sindicatos y el contrato colectivo.

08 CADENA DE SUMINISTRO

Al finalizar el curso el alumno comprenderá la estructura e importancia de una cadena de suministro y las actividades que deben considerarse. Construyendo una visión amplia de la importancia de analizar las decisiones de diseño, planeación y operación dentro de una cadena de suministro e identificará las acciones de la lógica de servicios, distribución, flujo de materiales y de información dentro de cada proceso productivo, considerando los niveles estratégicos, de planeación y de operación.

08 ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar y evaluar cada uno de los componentes de un proyecto industrial. Podrá comprender y explicar la importancia de la gestión, elaboración, evaluación y aplicación.

10 AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA

Al finalizar el curso el alumno tendrá el conocimiento de la automatización de procesos industriales, así como del control, selección y aplicación de sensores, robots y sistemas industriales para aplicarlos a los sistemas productivos.

08 MANUFACTURA ESBELTA

Al finalizar el curso el alumno aplicará la metodología y las herramientas de la manufactura esbelta para hacer eficientes los procesos eliminando las operaciones que no le agreguen valor al producto y servicio, permitiendo un flujo continuo mediante la reducción de desperdicios, tiempo e inventarios, agilizando los procesos para que la empresa pueda entregar productos de buena calidad, a tiempo y con un costo razonable, aumentando la satisfacción del cliente.

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS DE ELECCIÓN

MANTENIMIENTO

(Click aquí para descargar ficha)

08 MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
Al finalizar el curso el alumno aprenderá los métodos de reducción de tiempos de reparación y ajuste de equipos productivos, identificando las áreas de oportunidad de mejora aplicando la filosofía del TPM, enfocado a la maquinaria con un enfoque de trabajo en equipo.

08 CAMBIO RAPIDO DE HERRAMIENTAS (SMED)
Al finalizar el curso el alumno aprenderá a minimizar el tiempo de preparación de máquinas, utilizando la teoría y técnicas de los principios y conceptos básicos para realizar las operaciones relacionadas con el cambio rápido de herramental a través de un proceso disciplinado de recolectar información y la implementación de ideas para mejoras.

08 ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO
Al finalizar el curso el alumno identificará y conocerá la importancia de la implementación de planes de mantenimiento; aplicando las herramientas necesarias para optimizar la administración del departamento de mantenimiento, conservando en condiciones óptimas los equipos, en los variados problemas que se presentan en la industria dentro de las condiciones de seguridad.


LOGÍSTICA

(Click aquí para descargar ficha)

08 DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
Al finalizar el curso el alumno conocerá el manejo efectivo de las variables, principios y conceptos sobre la Distribución y el Transporte para poder realizar un análisis y diseñar soluciones logísticas aplicadas a la estrategia de cada organización. Desarrollará habilidades para la toma de decisiones operativas, tácticas y estratégicas de las organizaciones, aplicando las herramientas que contribuyen a simplificar la red logística mostrando una ventaja competitiva y un factor clave de éxito para la rentabilidad de las empresas del transporte y distribución de mercancías dentro del exigente y competido mercado actual.

08 GERENCIA DE OPERACIONES
Al finalizar el curso el alumno identificará las principales variables operativas de la empresa y adquirirá habilidad para aplicar modelos de programación de actividades que se relacionan con la transformación de insumos. Con un enfoque en la productividad y en la ventaja competitiva. Ubicar el contexto de la fuerza de trabajo, capacidad, proceso y calidad como un todo integro en la organización.

08 LOGÍSTICA INDUSTRIAL
Al finalizar el curso el alumno tendrá una visión amplia de la importancia de cada elemento dentro de una cadena global de suministros, así como de la lógica de los servicios, distribución y flujo de materiales e información dentro de cada proceso productivo.


CALIDAD

(Click aquí para descargar ficha)

08 ANÁLISIS DE CALIDAD CON SOFTWARE ESTADÍSTICO
Al finalizar el curso el alumno obtendrá los fundamentos del control estadístico del proceso y cómo estas importantes herramientas de calidad pueden proporcionar la evidencia necesaria para mejorar y controlar procesos de producción.

08 GESTIÓN DE LA CALIDAD
Al finalizar el curso el alumno establecerá las directrices para la implementación de un sistema de gestión de la calidad que permita el aprovechamiento máximo de los recursos de una industria.

08 MÉTODOS ESTADÍSTICOS AVANZADOS
Al terminar el curso el alumno será capaz de identificar oportunidades de mejora, identificar los casos donde es conveniente aplicar las metodologías disponibles y aplicarlas con éxito.


AUTOMATIZACÍON INDUSTRIAL

(Click aquí para descargar ficha)

08 SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE
Al finalizar el curso el alumno conocerá las características y aplicaciones de los Sistemas de Manufactura Flexible (SMF), los tipos de robots, su programación y tendrá los criterios para el diseño, selección y operación de los SMF.

08 MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA
Al finalizar el curso el alumno tendrá los conocimientos necesarios para utilizar los equipos de cómputo y software para la planeación y control de la producción, con mayor rapidez y eficiencia.

08 CAMBIO RAPIDO DE HERRAMIENTAS (SMED)
Al finalizar el curso el alumno aprenderá a minimizar el tiempo de preparación de máquinas, utilizando la teoría y técnicas de los principios y conceptos básicos para realizar las operaciones relacionadas con el cambio rápido de herramental a través de un proceso disciplinado de recolectar información y la implementación de ideas para mejoras.


PRODUCCIÓN

(Click aquí para descargar ficha)

08 DESARROLLO Y DISEÑO DE SERVICIO
Al finalizar el curso el alumno aprenderá a usar los conceptos, metodología y herramientas de la administración y desarrollará sus habilidades de gestión para centrar la atención en un servicio al cliente, esta tendencia está evolucionando hacia la gestión de las relaciones con los clientes más que la mera atención al cliente.

08 ERGONOMÍA
Al finalizar el curso, el alumno podrá explicar algunas de las maneras en que se puede utilizar la ergonomía para mejorar las condiciones laborales; entendiendo algunos problemas de salud habituales que puede provocar una situación deficiente desde el punto de vista ergonómico en el lugar de trabajo; haciendo recomendaciones sobre diseño de puestos de trabajo.

08 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II
Al finalizar el curso el alumno aplicará las técnicas de la investigación de operaciones para planear, resolver e interpretar los resultados de problemas del tipo probabilístico de los sistemas productivos industriales de manufactura y servicios, para la toma de decisiones, y diseñará programas de cómputo de los diferentes algoritmos ó usará paquetes de cómputo para la simulación y mejor solución de problemas en los sistemas generándole la actitud de aplicación del enfoque sistémico para la creación de modelos matemáticos en la Ingeniería Industrial.


ASIGNATURAS OPTATIVAS

(Click aquí para descargar ficha)

08 ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO
Al finalizar el curso el alumno identificará y conocerá la importancia de la implementación de planes de mantenimiento; aplicando las herramientas necesarias para optimizar la administración del departamento de mantenimiento, conservando en condiciones óptimas los equipos, en los variados problemas que se presentan en la industria, dentro de las condiciones de seguridad.

08 APLICACIONES DE MANUFACTURA ESBELTA
Al finalizar el curso el alumno aprenderá a maximizar la productividad y optimizar los recursos disponibles impulsando la competitividad de cualquier empresa, logrando una implementación efectiva mediante la gestión del cambio de cultura, agilizando los procesos productivos para que existan menos desperdicios.

08 DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES
Al finalizar el curso el alumno usará los conceptos, metodología y herramientas de la administración y desarrollará sus habilidades directivas mediante el método del análisis de casos para que al finalizar el curso entienda la importancia de su comportamiento como líder de un grupo de trabajo y sepa actuar en consecuencia, dentro del ámbito ético y productivo de las empresas.

08 DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO
Al finalizar el curso el alumno conocerá los distintos métodos y técnicas aplicables en las diferentes fases del proceso de diseño de productos y servicios desde que se detecta una necesidad hasta que la solución diseñada se materializa, incluyendo herramientas de diseño por computadora, y poniendo especial interés en la aplicación directa a la labor del diseño y tendrá la habilidad de trabajar en equipo para desarrollar las etapas del ciclo de un producto.

08 INGENIERÍA FINANCIERA
Al finalizar el curso el alumno aplicara las técnicas de la ingeniería financiera para el análisis y optimización de los recursos de la empresa desarrollando presupuestos y planes de negocios para tomar decisiones en función de éstos.

08 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVANZADOS
Al finalizar el curso el alumno explicará el funcionamiento y utilización de las tecnologías para la manufactura y la información integrada por computadora, las técnicas para el diseño de productos y procesos automatizados, así como la planeación y el control de manufactura de productos.

08 ENVASE Y EMBALAJE
Al finalizar el curso el alumno comprenderá la importancia de los procesos de envase y embalaje, tendrá el conocimiento de los diferentes materiales usados en el envase y el embalaje, sus aplicaciones, sus ventajas y desventajas. Obtendrá una visión más amplia de la importancia del envase y el embalaje en todo tipo de empresas, además de las normas que implica su diseño.

08 LEIZEN (MEJORA CONTINUA)
Al finalizar el curso el alumno podrá utilizar una serie de herramientas y técnicas de fácil aplicación para identificar los despilfarros (o pérdidas) y las zonas de oportunidad de mejora de un proceso. Estos beneficios son a menudo económicos, tareas más fáciles, aumentos de productividad, reducciones de defectos y entornos mejorados. Kaizen es un enfoque práctico que involucra a todos dentro de la organización.

08 LOGÍSTICA INDUSTRIAL
Al finalizar el curso el alumno tendrá una visión amplia de la importancia de cada elemento dentro de una cadena global de suministros, así como de la lógica de los servicios, distribución y flujo de materiales e información dentro de cada proceso productivo.

08 AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
Al finalizar el curso el alumno aplicará los conocimientos básicos sobre de los sistemas de control, la automatización y la robótica, capacitándolo para, adecuar, mejora e innovar, máquinas, equipos y dispositivos que intervienen en los procesos productivos.

08 DESARROLLO Y DISEÑO DE UN SERVICIO
Al finalizar el curso el alumno aprenderá a usar los conceptos, metodología y herramientas de la administración y desarrollará sus habilidades de gestión para centrar la atención en un servicio al cliente, esta tendencia está evolucionando hacia la gestión de las relaciones con los clientes más que la mera atención al cliente.

08 CAMBIO RAPIDO DE HERRAMIENTAS (SMED)
Al finalizar el curso el alumno aprenderá a minimizar el tiempo de preparación de máquinas, utilizando la teoría y técnicas de los principios y conceptos básicos para realizar las operaciones relacionadas con el cambio rápido de herramental a través de un proceso disciplinado de recolectar información y la implementación de ideas para mejoras.

08 INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
Al finalizar el curso el alumno comprenderá las técnicas y análisis de la instrumentación industrial, así como las acciones básicas de control más utilizadas en la industria.

Coordinadora

Ing. Alma Denisse Almazan Mendoza


  • Ubicación: Edificio A-8 planta alta, Campo Cuatro Km. 2.5 Carretera Cuautitlán-Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli, Estado de México. C.P. 54714
  • Teléfono: 55 5623 1885
  • Correo electrónico: coordinacion.industrial@cuautitlan.unam.mx
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs.
  • Facebook: Coordinacion.Ingenieria.Industrial.FESC
  • Ver página web administrada por la coordinación de la carrera:
    https://industrialfesccoor.wixsite.com/inicio/
Objetivos educacionales

OE1. Identifica y promueve soluciones en la ingeniería industrial mediante el uso de herramientas analíticas, enfoques basados en conocimientos en ciencias básicas, principios de ingeniería, través del pensamiento crítico.

OE2. Diseña y mejora procesos industriales con un enfoque integral que garantice su eficiencia, calidad y seguridad, además de considerar factores logísticos y de sostenibilidad.

OE3. cupa tecnologías a su alcance para optimizar la operación industrial y la toma de decisiones estratégicas.

OE4. Participa en equipos multidisciplinarios, fomentando la colaboración en distintos niveles organizacionales.

OE5. Actúa con responsabilidad social considerando el impacto de sus actividades y promoviendo prácticas sostenibles.

OE6. Promueve la gestión eficiente de recursos y el desarrollo de un entorno laboral productivo y armonioso.

Atributos de egreso

AE1. Capaz de analizar y resolver problemas complejos, aplicando conocimientos de matemáticas, química, computación y los fundamentos de la ingeniería, mediante enfoques sistemáticos como base del uso herramientas de analíticas y de aplicación propios de la ingeniería industrial.

AE2. Desarrolla el pensamiento crítico y analítico para evaluar y cuestionar problemas de manera reflexiva en el ámbito laboral y social.

AE3. Diseña, implementa y mejora procesos industriales con efectividad, calidad, seguridad, higiene, logística y sustentabilidad.

AE4. Aplica el conocimiento basado en investigación y usa el método científico para contribuir a la generación de nuevos conocimientos en su campo, aplicando diferentes metodologías que coadyuven a la solución de problemas complejos de la ingeniería industrial.

AE5. Demuestra comprensión y habilidad en la selección e implementación de las herramientas y recursos tecnológicos con el objetivo de potenciar la eficiencia operativa, la toma de decisiones basada en datos, para solucionar problemas de ingeniería.

AE6. Demuestra responsabilidad social y ambiental en el ejercicio profesional al considerar el impacto en el medio ambiente de la actividad profesional en el desarrollo sostenible y el entorno laboral.

AE7. Actúa de manera ética e íntegra un marco legal en su labor profesional. Comprende y respeta la equidad de género e inclusión.

AE8. Trabaja cooperativa y colaborativamente en equipos multidisciplinarios, asumiendo responsablemente su rol de trabajo y/o liderazgo en diferentes niveles.

AE9. Se comunica de manera clara y efectiva en el ambiente laboral con los medios de comunicación a su disposición en todos los niveles de mando y con los trabajadores.

AE10. Planifica, ejecuta y controla diversas actividades, integrando recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para los distintos tipos de actividad.

AE11. Se adapta a diferentes entornos con aprendizajes para toda la vida aplicados a la gestión y toma decisiones como miembro o líder de equipo en grupos de trabajo multidisciplinarios.


Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán UNAM | Inicio