Diplomado
Criminología
Duración
120 horas
Modalidad
Híbrida
Inicio
Sábado 27 de febrero de 2021
Objetivo general
Formar profesionales de las ciencias jurídicas y sociales, así como el público en general en los aspectos vinculados a la cuestión criminal para Comprender los principios básicos y conceptuales del fenómeno delictivo desde una mirada interdisciplinaria.
Objetivos específicos
- Comprender los principios básicos y conceptuales del fenómeno delictivo desde una mirada interdisciplinaria.
- Conocer la historia de los pensamientos criminológicos y las construcciones teóricas más relevantes.
- Comprender la Importancia de la Criminología en contextos empresariales y en la prevención de delitos informáticos.
- Caracterizar las tácticas y estrategias de prevención del delito que desde la criminología han sido implementadas en el contexto internacional.
- Reflexionar sobre las instituciones de control social formal: policía, sistema penitenciario, sistemas de protección e instituciones juveniles, desde un enfoque crítico y con perspectiva de género.
- Analizar la psicología de la delincuencia violenta y sexual, su análisis pericial y la utilidad del análisis conductual en la investigación criminal.
Dirigido a
Estudiantes y profesionales de carreras vinculadas a las ciencias sociales y jurídicas. Criminólogos, abogados, antropólogos, educadores, trabajadores sociales, politólogos, sociólogos, policías y personal de las fuerzas de seguridad, operadores de justicia, agentes de la administración pública, investigadores vinculados a la temática y al público en general.
Contenido temático
Coordinador académico
Mtro. Carlos Luis Avendaño Paredes
Requisitos académicos
Estudiantes y profesionales de carreras vinculadas a las ciencias sociales y jurídicas. Criminólogos, abogados, antropólogos, educadores, trabajadores sociales, politólogos, sociólogos, policías y personal de las fuerzas de seguridad, operadores de justicia, agentes de la administración pública, investigadores vinculados a la temática y al público en general.
Requisitos administrativos
- Comprobante de estudio (Imagen del título o constancia de estudio)
- Identificación oficial
- Llenar el formulario de inscripción
- Recibo de pago correspondiente
Costo
$18,000 ($3,000 mensuales o $1500 quincenales); si te inscribes antes del 13 de febrero el Diplomado tendrá un costo preferencial de $11,700 ($1,950 mensuales o $975 quincenales). No te pierdas esta oportunidad, ingresa a la liga https://www.cuautitlan.unam.mx/diplomado/criminologia.html y realiza tu registro".
18,000 MXN o su equivalente en dólares al tipo de cambio oficial del día
Descuento 10% pago único (16,200 MXN)
Descuento 30% para estudiantes UNAM (12,600 MXN)
El diplomado tendrá una duración de 6 meses, tendrá un costo mensual de 3,000 MXN o su equivalente en dólares al tipo de cambio oficial del día. El pago podrá ser quincenal (12 pagos de 1,500 MXN o su equivalente en dólares al tipo de cambio oficial del día).
Si paga la primera cuota antes del 15 de febrero, se otorgará un descuento de 20% (las cuotas quincenales quedarán en 1,200 MXN para público en general y 1,050 MXN para estudiantes de la UNAM).
De igual manera, se respetará el descuento de 20% si realiza los pagos quincenales de acuerdo con el siguiente cronograma de pagos:
1. 15 febrero 2021
2. 15 de marzo 2021
3. 31 de marzo 2021
4. 15 de abril 2021
5. 30 de abril 2021
6. 15 de mayo 2021
7. 31 de mayo 2021
8. 15 de junio 2021
9. 30 de junio 2021
10. 15 julio 2021
11. 30 de julio 2021
12. 15 de agosto 2021
Para poder oficializar su inscripción al diplomado deberá enviar con tres días de antelación el primer pago (1,500 MXN o su equivalente en dólares al tipo de cambio oficial del día) o el monto establecido según su descuento correspondiente a los correos comunicaciones@sarrauteducacion.com y direcciongeneral@sarrauteducacion.com.
El método y fechas de pago se enviarán al correo que agregue en su solicitud de registro.